ADAS

¿Por qué se van a seguir vendiendo coches sin los sistemas ADAS obligatorios?

 

  • A partir del 7 de julio de 2024 todos los automóviles comercializados en la UE tienen que incorporar de forma obligatoria ocho sistemas ADAS.  
  • Pero hay una excepción, para series cortas y vehículos de fin de serie, que permitirá que ciertos automóviles se sigan vendiendo sin los ADAS obligatorios hasta el 7 de julio de 2025.
  • Carglass® España recomienda a los conductores asegurarse de que el vehículo que adquieren cuenta con todos los sistemas ADAS obligatorios; y asegurar su correcto mantenimiento, exigiendo que se recalibren sus sensores tras una sustitución de parabrisas. 

Los sistemas ADAS suponen un gran paso adelante en la seguridad vial. El comportamiento y la actitud del conductor forma parte del 90% de las causas de los accidentes y los sistemas avanzados de asistencia a la conducción están diseñados para alertar y asistir al conductor con el objetivo de evitar esos errores o minimizar sus consecuencias. La Comisión Europea ha estimado que la introducción de los nuevos ADAS obligatorios puede salvar más de 25.000 vidas y evitar al menos 140.000 heridos graves hasta 2038. 

El reglamento (UE) 2019/2144 establece que a partir del 7 de julio de 2024 todos los automóviles comercializados en la UE tienen que incorporar ocho sistemas ADAS: Frenada autónoma de emergencia (AEB), Alerta de cambio involuntario de carril (LDW), Asistente de velocidad inteligente (ISA), Interfaz para Inhibidor de arranque con alcoholímetro, Detector de somnolencia (DDR), Señal de frenado de emergencia, Detector de marcha atrás (REV) y Caja negra (EDR).

¿Cuales son las excepciones ADAS en el 2024?

Esa norma establece claramente que a partir de esa fecha no se podrán matricular automóviles en la Unión Europea que no incorporen esos sistemas ADAS obligatorios. Pero hay una excepción, marcada en el Reglamento (UE) 2018/858, que se refiere a “series cortas” y “vehículos de fin de serie”, que permite seguir matriculando cierto tipo de automóviles durante un año más (hasta el 7 de julio de 2025), aunque no lleven los últimos ADAS obligatorios.

El texto explica que, con ciertas limitaciones y durante un período de tiempo limitado, los Estados miembros podrán matricular vehículos que en el momento de su fabricación contasen con una homologación de tipo UE válida, y que no se hayan matriculado o puesto en servicio antes de que dicha homologación de tipo UE haya perdido su validez. Para poder acogerse a esta medida, el fabricante tiene que presentar una solicitud a la autoridad competente de cada Estado, en la que especifica todos los motivos técnicos o económicos que impiden que dichos vehículos cumplan los nuevos requisitos técnicos, junto con las normativas ADAS UE. 

En cuanto a las limitaciones, para las series cortas se autoriza un máximo de 1.500 matriculaciones al año, que descienden a 250 en el caso de las series cortas especiales de fabricación nacional.  Para los vehículos de fin de serie, el número máximo de automóviles no podrá superar el 10% de los vehículos de todos los tipos en cuestión puestos en servicio en ese Estado el año anterior. Los vehículos de cualquiera de los tipos estarán limitados a aquellos para los que se haya expedido, en la fecha de fabricación o con posterioridad, un certificado de conformidad válido con un período de validez no inferior a tres meses tras la fecha de expedición, pero que posteriormente haya dejado de ser válido por la entrada en vigor de un acto regulador. 

Carglass® España y su vocación de proteger a los conductores

Carglass® España tiene un sólido compromiso con la seguridad vial, que se materializa a través de cuatro ejes de actuación: reparando y sustituyendo lunas en mal estado, colaborando con instituciones y organismos, investigando todos los aspectos de la cristalería del automóvil relacionados con la seguridad, y divulgando para formar y concienciar al público. La nueva web sobre los sistemas ADAS y el ‘Diccionario ADAS de Carglass’ se enmarcan en este último eje, como un servicio a la sociedad para mejorar la seguridad de los conductores.  

Gracias a ello, Carglass se ha convertido en uno de los referentes de la seguridad vial en España y es una empresa líder en divulgación de esta materia.  Hace años que generamos y difundimos contenidos para concienciar a la opinión pública de los aspectos de la seguridad vial relacionados con nuestra actividad. 

 

Autor: Carglass®
Fecha de publicación: 03/07/2024

Podrían interesarte