Cámaras Sistemas ADAS

Recalibración de los sistemas ADAS, la garantía para una conducción segura y precisa

  • Las directrices y estándares UNECE enfatizan que los sistemas ADAS deben mantener su funcionamiento a lo largo del ciclo de vida del vehículo y su correcto mantenimiento es clave en este sentido.
  • Asegurar procesos transparentes de calibración para que los sistemas ADAS mantengan su eficacia con el paso del tiempo es una de las propuestas clave que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha realizado al Parlamento Europeo.
  • Un informe de TÜV Rheinland alerta de que el mantenimiento de los sistemas ADAS es crucial para conservar el rendimiento a lo largo de la vida útil de estos sistemas, que pueden sufrir fallos de funcionamiento por accidentes o la falta de calibración de las cámaras al reemplazar los parabrisas.
  • Los manuales de muchos fabricantes de vehículos incluyen que “el mantenimiento y la calibración inadecuados de los componentes ADAS pueden provocar un fallo catastrófico del sistema, que puede causar lesiones graves o la muerte”. 

Los sistemas ADAS suponen uno de los mayores avances de la historia en materia de seguridad vial. Alertan de situaciones de peligro y si el conductor no reacciona, pueden llegar a tomar el control del vehículo en situaciones de riesgo para evitar un accidente o minimizar sus consecuencias. Además, son la base de los primeros niveles de conducción autónoma L3, que ya incorporan algunos modelos. En este nivel, el coche puede conducir solo y el conductor puede apartar las manos del volante y la vista de la carretera en situaciones definidas. 

Por este motivo es de vital importancia que los sistemas ADAS funcionen sin fallos y a lo largo de toda la vida útil del vehículo, porque el conductor confía en ellos y espera su alerta y posible intervención en situaciones de riesgo. Y cuanto más avance la conducción autónoma y más coches equipen sistemas con niveles L3 y L4, más relevancia cobrará el correcto mantenimiento de estos sistemas para que sigan funcionando de forma segura con el paso de los años. 

¿Por qué la calibración de los sistemas ADAS es esencial? 

Los sistemas ADAS necesitan de “ojos” que vean lo que sucede alrededor del coche y recojan esa información para hacer un reconocimiento fiable del entorno y que los sistemas de seguridad puedan actuar en consecuencia. Esos “ojos” son cámaras y sensores, la mayoría de los cuales están instalados en el parabrisas. Cuando se sustituye un parabrisas, hay que desmontar las cámaras del cristal roto y montarlos en el nuevo. Una vez instalados, estos sistemas han de ser calibrados para asegurar que funcionan con la máxima precisión y proporcionan la información correcta a los sistemas de seguridad. Esta calibración, que puede ser estática (realizada en el taller), dinámica (con una prueba en carretera) o una combinación de ambas, ha de ser realizada por profesionales con la formación, experiencia, metodología, instalaciones y tecnología adecuadas. 

“Asegurar procesos transparentes de calibración para que los sistemas ADAS mantengan su eficacia con el paso del tiempo” fue una de las propuestas clave que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) realizó al Parlamento Europeo con el objetivo de maximizar los beneficios de estos sistemas antes de su incorporación obligatoria en los vehículos. Y es que la causa más común por la que los sistemas ADAS pueden sufrir fallos de funcionamiento es porque sus cámaras y sensores no hayan sido calibrados, o esa operación se haya hecho de un modo incorrecto. 

Un informe de S&P Global Mobility asegura que “saber reparar y recalibrar la tecnología de los sistemas ADAS, especialmente a medida que envejece en vehículo, se está convirtiendo en una prioridad. Para los talleres, seguir los procedimientos de reparación indicados y garantizar que la calibración se realice en un entorno seguro y eficaz es clave para garantizar que los vehículos salgan del taller con el rendimiento especificado de fábrica, garantizando la seguridad del conductor y los ocupantes”. 

Para Iain Molloy, Director General de A1 ADAS Group, “los sistemas ADAS pueden ser lo único que impide que un conductor sufra un accidente grave. Visto así, la calibración no es una tarea técnica, sino que potencialmente puede salvar vidas. Así que, cuando se trata de recalibrar sistemas ADAS, "suficientemente bueno" simplemente no es suficiente. Los técnicos tienen que estar muy bien formados, capacitarse y comprender la complejidad de los ADAS. Y tienen que trabajar en centros equipados y cualificados para realizar calibraciones precisas". 

En otro completo informe técnico, Ascential Technologies, asegura que “la asistencia que brindan los sistemas ADAS depende completamente de una calibración precisa. Incluso una pequeña descalibración puede convertir una función que podría salvar vidas en un elemento inservible; o, peor aún, en una fuente de desinformación. Tanto para conductores como para talleres, la conclusión es clara: calibrar a la perfección los ADAS no es opcional, es un paso fundamental para mantener la seguridad del vehículo”. 

Los terribles efectos de una mala recalibración 

El Grupo Belron® –al que pertenece Carglass® España- ha realizado pruebas en el Reino Unido con el prestigioso Instituto de Investigación TRL para valorar los efectos de una mala calibraciónEfectos de una mala recalibración

Se diseñó un protocolo de pruebas similares a las de las pruebas estáticas y dinámicas del Euro NCAP para el sistema AEB. En ellas, el coche probado se lanzó a 50 km/h contra un obstáculo estático (con forma de coche y de moto), con una superposición del 100%, -50% y +50%; contra un objeto que simulaba ser un peatón, estático y en movimiento (cruzando una calle); y contra otro que simulaba un ciclista cruzando una vía. Los resultados de las pruebas con automóviles de última generación son concluyentes: los coches con los sistemas ADAS mal calibrados provocan colisiones y atropellos, pues el sistema no puede calcular bien las distancias ni el tiempo y potencia de frenado. 

Un informe de S&P revela que una desviación de sólo 1 grado en la posición de la cámara en el parabrisas podría suponer una desviación de 1,7 metros a 100 metros de la carretera, lo que provocaría una desviación significativa de la trayectoria del objetivo y podría impedir que el vehículo detecte y alerte al conductor sobre los peligros que se aproximan. 

Carglass®, el especialista en la recalibración de cámaras ADAS 

Carglass® España calibra los sistemas ADAS siguiendo un estricto protocolo diseñado por Belron® Technical, que tiene en cuenta desde la iluminación y nivelación de las instalaciones, hasta la formación del técnico y el uso de las herramientas más avanzadas. 

El equipo técnico de Carglass® dispone de la formación adecuada para realizar una calibración de tecnología ADAS precisa. Carglass® dispone de las instalaciones, instrumentos, tecnología y metodología. Además, invierte constantemente en su actualización tecnológica y de servicios, con la incorporación de las últimas tecnologías. 

Carglass® es el mayor experto en la calibración de sistemas ADAS en España, dispone de la tecnología para calibrar el sistema ADAS en el 100% del territorio nacional y prácticamente al 100% de los modelos del mercado. Carglass® España ya ha hecho centenares de miles de calibraciones en España; y el Grupo Belron® realiza millones cada año a nivel mundial.

Autor: Carglass®
Fecha de publicación: 15/10/2025

Podrían interesarte