A pesar de que las temperaturas comienzan a elevar sus registros en esta época del año, todavía nos quedan algunas semanas de frío por delante, y no es extraño encontrarse con la situación de que el coche no arranca en frío de repente cualquier día.
Pese a que un vehículo actual es cada vez menos propenso a este tipo de problemas, si lo aparcamos en la calle después de una noche especialmente gélida puede que no solo nos encontremos con una luna delantera con hielo, sino que también que al girar la llave (o pulsar el botón de encendido), el coche no genere la respuesta que esperamos. Si esto ocurre, son varias las opciones que debemos valorar. ¡Apunta!
Causas por las que el coche no arranca en frío
Posible batería fría
La batería es uno de los elementos más importantes del coche, y su mantenimiento y precio dependen del tipo de batería que sea. Asimismo, es un hecho que el frío afecta de manera significativa al estado de salud y la vida de una batería, por lo que si el coche no arranca en frío puede ser que el motivo tenga mucho que ver con esto.
Si el problema para poner en funcionamiento el vehículo está relacionado con ésta, puedes probar un método, simple pero efectivo: coloca una toalla caliente (y seca) encima para elevar su temperatura y prueba a arrancar de nuevo pasados unos minutos. Si esto ocurre a menudo, lo ideal sería sustituir la batería por una nueva.
Bujías o calentadores dañados
Si el problema de que el coche no arranque en frío no está en la batería, puede que las bujías (en el caso de los coches de gasolina) o los calentadores (en un diésel) sean los culpables de que no escuches el ronroneo de tu motor de arranque al primer golpe de contacto. Ambos sistemas están relacionados con el momento del arranque, y si no están en buen estado, no estaría de más que tu mecánico de confianza les echara un vistazo para que no tengas problemas y asegurarte de que funcionan bien.
En el caso de los calentadores en los vehículos diésel, existe un truco que ayudará a que puedas arrancar el coche: realiza una o dos veces el contacto sin llegar a arrancar para accionar los calentadores. En el caso de que el testigo de los mismos se quede encendido mucho tiempo, es señal de que puede que estén gastados, advirtiéndonos así de que está llegando el momento de su reemplazo.
Viscosidad del aceite
Mantener el aceite del coche en buen estado y respetar sus cambios en función de kilometraje y/o tiempo es fundamental para cuidar el estado de salud del vehículo. ¿Por qué? Muy sencillo: además de asegurarnos de una correcta lubricación en todo momento, debemos ser conscientes de que las temperaturas afectan a su viscosidad; un aceite en mal estado sufrirá mucho más las consecuencias de las altas o bajas temperaturas.

¿Qué hacer si el coche no arranca por el frío?
Si un coche no arranca en frío, puede deberse también a una viscosidad elevada del aceite. Cuando la temperatura es baja, la viscosidad se reduce, aumentando paulatinamente según el motor alcanza su temperatura óptima de trabajo. Por ello, es muy importante respetar las viscosidades recomendadas por el fabricante en función del clima de la zona en la que vivamos.
Un aceite multigrado que mantenga su viscosidad a baja temperatura sería la elección óptima en el caso que nos ocupa, asegurándonos de esta forma que desde el primer momento hará su función de lubricar y proteger cada una de las partes del motor, evitando así la fricción.
Como puedes ver, existen varias casuísticas cuando un coche no arranca en frío si vivimos en una zona habitual de bajas temperaturas. Para evitarlo en la medida de lo posible, lo recomendable es llevar un mantenimiento estricto y periódico del vehículo: no solo en lo referente a los cambios de aceite programados, sino también en la revisión de otros elementos como bujías, calentadores o el estado de la batería si tenemos sospechas de que no le queda mucha vida útil. Solo así evitaremos ese molesto momento de no escuchar el motor al arrancar cuando hace frío.
No esperes más, pide una cita con nosotros hoy y descubre por qué somos líderes en el mercado. Visita nuestro sitio web para obtener más información.