Si estás considerando enganchar un remolque a tu vehículo porque la capacidad de carga de tu coche te resulta insuficiente, porque precisas transportar algún elemento voluminoso, o porque te hace ilusión vivir la experiencia de acampar en caravana (donde sea que te lleven tus ganas y el camino) es muy importante que te asegures que todo el conjunto no superará el peso máximo permitido para circular con un remolque acoplado al coche.
Hay varias cosas que debes tener en cuenta si tienes deseos de enganchar a tu coche un remolque (no autopropulsado) y el peso es, por mucho, el factor al que debes prestar tu mayor atención. Calcular correctamente el peso, o mejor dicho, la masa del conjunto coche-remolque. No solo te permite establecer si tu vehículo cuenta con la potencia necesaria para cargar con él, sino que es necesario para saber si se cumplen los requisitos establecidos por la ley.
¿Si tengo carnet de conducir B cuál es el peso máximo del remolque?
Si tienes el carnet de conducir clase B, es importante que conozcas los límites de peso para el remolque que puedes llevar. Con este tipo de permiso, puedes conducir un coche que tenga una masa máxima autorizada (MMA) de hasta 3.500 kg y añadir un remolque ligero, es decir, uno cuya MMA no supere los 750 kg.
Si el remolque que quieres enganchar supera los 750 kg, la normativa permite que lo hagas siempre y cuando sigas las indicaciones que leerás mas adelante.
¿Qué dice la normativa sobre el peso del remolque para coches?
La normativa es clara y está diseñada para garantizar la seguridad en la carretera. Según el Reglamento General de Conductores, existen dos tipos de remolques según su peso:
- Remolques ligeros: aquellos con una MMA que no excede los 750 kg. Con el carnet de conducir clase B, puedes llevar uno de estos sin problemas.
- Remolques no ligeros: aquellos con una MMA que supera los 750 kg, pero que, sumados al coche, no superan los 4.250 kg de MMA total. Para manejar estos remolques sin pasarte de los límites, debes asegurarte de que el conjunto cumple con esta restricción.
Superar la masa máxima autorizada es una infracción que puede acarrear sanciones económicas. Por eso, es esencial que siempre verifiques las especificaciones de tu coche y del remolque en sus Fichas Técnicas, y que realices los cálculos necesarios para evitar multas y, sobre todo, para conducir con seguridad.
¿Puedo usar un remolque en mi coche si mi permiso es clase B?
Sí, sí puedes usar un remolque, observando ciertas condiciones. Verás, de acuerdo con el Reglamento General de Conductores (Real Decreto 818/2009), el permiso de clase B autoriza a conducir los siguientes vehículos:
- Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda los 3.500 kg y que hayan sido diseñados y construidos para el transporte un máximo de 8 pasajeros, además del conductor; es decir, de 9 personas en total. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no supere los 750 kg.
- Conjuntos de vehículos acoplados, compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B, y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 4.250 kg.
Pero, atención: si la masa máxima autorizada del conjunto supera los 4.250 kg, necesitas obtener el permiso B+E. Este permite conducir conjuntos de vehículos acoplados, compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza el permiso B y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada no exceda los 3.500 kg.
Conceptos que pueden ser útiles para llevar un remolque
Como la terminología asociada a este tema puede que no suene muy familiar para algunos, aquí te traemos un pequeño glosario.
Masa máxima autorizada o MMA: se refiere al peso máximo que tiene permitido tener un vehículo para circular por una vía pública, una vez cargado. Es decir, esta cifra incluye el peso del propio vehículo con su equipamiento necesario completo, incluidos combustible, fluidos, etcétera; más el peso del conductor, de los pasajeros y de la carga que transporte.
Tara: es el peso del vehículo con su equipo fijo autorizado, su dotación completa de fluidos, herramientas y accesorios necesarios, sin incluir personas ni carga. Puedes conocer cuál es este valor, consultando la Ficha Técnica del vehículo.
MMR o masa máxima remolcable: se refiere al peso máximo que puede remolcar nuestro vehículo. Suele acompañarse de las expresiones s/f y c/f que significan “con frenos” y “sin frenos”, respectivamente; es decir, considerando si el remolque posee frenos o no. Este valor también lo consigues en la Ficha Técnica del vehículo.
MMC o masa máxima del conjunto: se refiere al peso máximo que puede alcanzar el conjunto del vehículo-tractor más el remolque y la carga. La MMC se calcula sumando la MMA del vehículo tractor más la MMA del remolque.
¿Qué sucede si se sobrepasa la carga máxima autorizada?
Circular por una vía pública sobrepasando la carga máxima autorizada constituye una infracción de las normas reguladoras del tránsito y el transporte y, por lo tanto, acarrea sanciones, que varían dependiendo de la gravedad de la misma.
La LOTT clasifica a las infracciones en leves, graves y muy graves y las cantidades en euros de las sanciones van de los 301€ a los 4.000€, dependiendo de la gravedad de la infracción:
Infracciones leves | Infracciones graves | Infracciones muy graves | |||||
Exceso de peso | Por eje | Total | Por eje | Total | Por eje | Total | |
De hasta 10 toneladas | +40% al 45% | +6% al 15% | +45% al 50% | +15% al 25% | +50% | +25% | |
Sanciones | De 301 a 400 euros | De 1.501 a 2.000 euros | De 3.301 a 4.600 euros |
Como ves, vale la pena tomarse un momento, buscar las Fichas Técnicas de tu coche y del remolque, estudiar sus especificaciones, calcular el peso de lo que vas a transportar, y así no sobrepasarás el peso máximo permitido para circular. Hacer los cálculos es tan fácil como sumar MMA+MMA.
Asegúrate de que tu vehículo esté en las mejores condiciones antes de partir con tu remolque, y si necesitas cualquier revisión o reparación para tus lunas de coche, no dudes en contactar con Carglass® España.