Ahora estamos en verano y en estas fechas no es habitual que llueva, por eso, nos olvidamos del mantenimiento de las escobillas del coche. Sin embargo, en estas fechas es importante prestarles más atención, ya que las altas temperaturas degradan la goma y la ausencia de lluvia provoca que se acumule polvo y suciedad de una manera especial. Así cuando venga el otoño y las lluvias, las escobillas realizarán su función de manera óptima; sin rayar el parabrisas y permitiendo la máxima visibilidad de la carretera.
Pero ¿cuál es la forma adecuada para limpiar las escobillas del parabrisas?, ¿cuándo es necesario cambiarlas? Si tienes dudas sigue leyendo…
¿Qué tener en cuenta para limpar bien las escobillas?
Para que las escobillas estén listas para trabajar de forma segura, conviene que les dediques algún tiempo, y esta época del año puede ser la más indicada. Aunque parezca extraño, las escobillas del parabrisas se estropean más durante el verano.
Las altas temperaturas endurecen el caucho lo que provoca que no limpie, sino que esparza la suciedad por todo el parabrisas. En Carglass® recomendamos poner un nuevo recambio de escobillas en el parabrisas cada año siempre dependiendo del uso y de las condiciones meteorológicas del lugar donde vivamos. Aunque este plazo se puede alargar si nos preocupamos de realizar su mantenimiento de forma apropiada.
Consejos para el mantenimiento de las escobillas limpiaparabrisas
Debes saber cómo limpiar las escobillas del limpiaparabrisas del coche para prolongar su vida útil. Debes revisar las escobillas de tu coche menos una vez al mes para garantizar un buen sistema limpiaparabrisas. Existen varios productos para limpiar escobillas, pero soluciones caseras como el vinagre diluido son efectivas para limpiar los limpiaparabrisas.
Saber cuándo cambiar las escobillas del coche es importante: si notas rayas al limpiar el parabrisas o las gomas de las escobillas están agrietadas, es momento de reemplazarlas. Para cómo cambiar las escobillas, verifica primero el modelo de coche para seleccionar la nueva escobilla adecuada. Después de cambiar los limpiaparabrisas, aplica un poco de vaselina en las gomas para protegerlas.
También es importante verificar el depósito del limpiaparabrisas y rellenándolo con el líquido limpiaparabrisas adecuado. Este mantenimiento del coche regular asegurará que los limpiaparabrisas de tu coche funcionen correctamente cuando más los necesites.
¿Cómo distinguir si las escobillas solo necesitan limpieza o ser reemplazadas?
En algunas ocasiones la simple apreciación visual nos permite establecer que debemos cambiar las escobillas. Pero… ¿qué síntomas nos indican que es preciso cambiarlas? Tan solo debes comprobar que no se producen las siguientes situaciones cuando accionamos el limpiaparabrisas:
- Se produce un efecto velo sobre el vidrio, como causa de defectos en la forma del brazo o porque las escobillas no se han utilizado durante un buen tiempo en el verano.
- La escobilla dibuja líneas en el vidrio difíciles de eliminar.
- La escobilla y el brazo vibran y golpean el vidrio, sobre todo a alta velocidad.
- Quedan zonas del cristal sin limpiar debido al brazo deteriorado o el deterioro de la escobilla.
Si después de examinar tus escobillas observas que debes cambiarlas, ¡no te preocupes! En Carglass las cambiamos en muy poco tiempo. No olvides que, aunque a veces no le demos importancia, unas escobillas en mal estado comprometen la visibilidad del parabrisas y, como consecuencia, tu seguridad y la de los integrantes del vehículo.

¿Cómo limpiar las escobillas del coche?
En caso de que tus escobillas hayan pasado el test anterior, es conveniente limpiarlas de vez en cuando para que se mantengan en perfecto estado durante más tiempo. Tan solo debes seguir los siguientes pasos:
- Lo primero que necesitas es una bayeta. Con ella, puedes retirar la suciedad mas gruesa que suele incrustarse ente las ranuras, como papeles, ramitas, hojas de árboles…
- Luego puedes humedecer la bayeta con alcohol y limpiar así con mayor profundidad las escobillas. De esta forma eliminar la suciedad que es casi imperceptible pero que ensucia el vidrio.
- Para finalizar, solo tienes que lubricar las partes móviles del brazo para que funcione sin problemas. Debes retirarlo del vidrio y cubrir el capó con alguna bayeta o plástico para que no gotee aceite lubricante o silicona sobre él.
Y si además tu parabrisas tiene algún daño, pide cita con Carglass para evitar que una pequeña grieta se convierta en un problema mayor.