A pesar de que el porcentaje de accidentes de tráfico en España sigue siendo alto, gracias a los dispositivos de seguridad pasiva de los vehículos, en los últimos años se ha reducido el número de muertes en la carretera. Estos dispositivos pasivos protegen al conductor y a sus acompañantes de sufrir un fuerte golpe en caso de colisión. Los diferentes tipos de airbags, junto con los tipos de cinturones de seguridad, son dos de los principales culpables del descenso de víctimas mortales en accidentes.
Estos dos elementos de seguridad son los dispositivos pasivos más importantes y que más vidas han salvado. Los airbags reducen hasta un 30% el riesgo de muerte en un accidente, además de reducir de manera considerable las lesiones provocadas por el mismo. Es importante saber que, según la Dirección General de Tráfico, los airbags solo hacen su plena función cuando se usan con el cinturón de seguridad.
En este post vamos a ver qué tipos de airbags puede tener un coche y de qué manera influyen en la seguridad de sus ocupantes.
Tipos de airbag
Los airbags son bolsas de tela elástica que se encuentran plegadas en puntos estratégicos del vehículo. Su función es hincharse para acolchar los alrededores del pasajero o conductor y de esta manera acolchar su impacto contra el interior del vehículo. Cuando el coche detecta una frenada brusca o un impacto, estas bolsas escondidas en diferentes puntos del coche se hinchan en menos de 120 milisegundos con gas nitrógeno. A los pocos segundos de hincharse, para evitar que el pasajero se ahogue con ellas se desinflan automáticamente.
Lo más común es que un vehículo cuente con airbags delanteros y laterales, pero lo cierto es que esto varía mucho dependiendo del tipo de coche. Los más modernos pueden llegar a tener hasta 10 airbags. Vamos a detallar aquellos que son más comunes:
1- Airbag frontal: es el más común. Se sitúa en el centro del volante para proteger al piloto y en el salpicadero para proteger al acompañante. El airbag frontal se activa cuando se tiene un choque frontal a más de 30 kilómetros por hora. El tamaño de esta bolsa varía dependiendo del fabricante, oscila entre los 35 y los 60 litros para el conductor y entre los 70 y los 135 litros para el copiloto. Hay que tener en cuenta que, si se viaja con un Sistema de Retención Infantil en el asiento delantero, se debe desactivar el airbag frontal de ese asiento.
2- Airbag Lateral: suele venir de serie en las plazas delanteras y en los coches de alta gama. También se ofrece la opción de colocarlos en los asientos traseros. Este tipo de airbag está situado en los paneles de las puertas para evitar que los pasajeros choquen contra ellas. Su principal función es proteger el tórax y la cadera de aquellos pasajeros que vayan dentro del vehículo y se sienten al lado de la puerta. Este airbag se activa cuando se sufre una colisión a una velocidad mayor de 18 kilómetros por hora.
3- Airbag de cortina: los coches que tienen este tipo de airbag se encuentran en la parte delantera y trasera. Está situado en los laterales del techo y se suele activar cuando se activa el airbag lateral. Está hecho para proteger la cabeza y el cuello de los pasajeros en caso de un impacto de costado.
4- Airbag trasero: el airbag trasero se encuentra solo en coches pequeños. Se sitúa en el reposacabezas de los asientos delanteros y sirve para proteger la nuca en fuertes impactos.
5- Airbag de cinturón de seguridad: viene incorporado en el cinturón de seguridad. Su función es en el momento del impacto expande la capacidad del cinturón hasta 5 veces más y la acolcha para que no dañe la caja torácica del pasajero. De esta manera se evitan muchas lesiones en pecho y abdomen. Se despliega en tan solo 40 milisegundos.
6- Airbag de piernas: el airbag de piernas se encuentra justo debajo del volante y ocupa hasta los pedales. Su función es proteger rodillas, piernas y pies en caso de impacto.
7- Airbag de peatón: es el único tipo de airbag que se encuentra colocado en el exterior del vehículo. Se sitúa en el parachoques y parabrisas. Está hecho para amortiguar el golpe contra el peatón en caso de atropello.
8- Airbag central: es el tipo de airbag menos habitual de todos. Se encuentra dentro del coche para evitar la colisión entre los pasajeros del vehículo.
Además de los airbags, hay otros elementos que podemos implementar para aumentar la seguridad de los ocupantes del coche, como el laminado de lunas, que evita que en caso de accidente, no haya fragmentos de cristal roto que puedan proyectarse y provocar heridas en los asientos de atrás.
Precauciones con los airbags de un coche
Primero, asegúrate de que todos los ocupantes del vehículo usen correctamente el cinturón de seguridad, ya que los airbags están diseñados para funcionar en conjunto con ellos. Además, es crucial mantener una distancia adecuada entre el asiento y el volante para evitar lesiones en caso de activación del airbag, especialmente en el caso de los conductores.
Es recomendable que revises regularmente el estado del sistema de seguridad de airbags del coche. Esto incluye verificar que no haya luces de advertencia en el tablero y realizar revisiones periódicas en un taller especializado. No olvides que la variedad de airbags en los coches puede variar según el modelo y el fabricante, por lo que es esencial conocer los detalles específicos de tu vehículo para maximizar la seguridad.
Ya sabes como funcionan los airbags y sus tipos
Es recomendable que revises regularmente el estado del sistema de seguridad de airbags del coche. Esto incluye verificar que no haya luces de advertencia en el tablero y realizar revisiones periódicas en un taller especializado. No olvides que la variedad de airbags en los coches puede variar según el modelo y el fabricante, por lo que es esencial conocer los detalles específicos de tu vehículo para maximizar la seguridad.
Con el paso del tiempo, los fabricantes y usuarios han tomado conciencia de la importancia de los elementos de seguridad pasiva, y gracias a los avances tecnológicos, hoy podemos viajar mucho más seguros. Asegúrate de que tu vehículo esté en las mejores condiciones antes de partir, y si necesitas cualquier revisión o reparación, no dudes en contactar con Carglass® España. Tu seguridad es nuestra prioridad.