Hoy vamos a tratar un tema que genera cierta curiosidad a muchas personas. ¿Te habías dado cuenta alguna vez de que las lunas del coche incorporan un sello con unos números y letras? Esta pegatina es la identificación que todos los cristales deben tener como signo de que cumplen las directrices de homologación de la Unión Europea.
La importancia de la homologación de las lunas del coche
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, las lunas conforman un elemento esencial de la carrocería del vehículo y debido a su influencia sobre la seguridad del mismo, deben estar homologadas adecuadamente. Para conseguir este distintivo, los cristales tienen que superar una serie de pruebas altamente estrictas, según la normativa europea, para cumplir con las pautas de seguridad necesarias. Aunque todas las lunas del coche se someten a este tipo de examen, se hace un mayor hincapié en los parabrisas.
¿Para qué sirve la homologación de las lunas?
Entre los objetivos que se persiguen al homologar un cristal se encuentran: minimizar los daños ocasionados a los ocupantes del coche en caso de que se rompa, resistir las fuerzas que se generan durante la conducción, adoptar una transparencia adecuada que no interfiera en la visibilidad o aguantar el efecto de cualquier agente externo, entre otros.
En el momento que el vidrio ha conseguido tal homologación es cuando se coloca el sello en un lugar visible de su superficie para indicar que cumple con la normativa vigente. A través de los caracteres que lo componen, podemos obtener mucha información sobre las características de la luna, así como del fabricante de esta y la marca del coche.

Traducción del sello de las lunas
En este sello, que verás en todos los cristales del coche, se recogen los siguientes datos:
- Lo primero que aparece en la parte superior de la marca es el fabricante del coche. Esto significa que la luna cuenta con la garantía de dicha compañía.
- Debajo se refleja el fabricante del cristal y sus características (caracteres que indican el tipo de vidrio, el número de modelo y el código interno del fabricante). Si aparece un triángulo invertido al lado del nombre, hace referencia a que se trata de una luna tintada.
- Una línea más abajo vemos el tipo de homologación. Por norma general, esta serie comienza por “43R” de acuerdo al cumplimiento del Reglamento nº 43. Los números que se sitúan detrás del guión es una serie única de homologación para cada tipo de cristal.
- El CCC en el logo significa que la pieza está homologada para el mercado Chino, por tanto a no ser que el cliente quiera exportar el coche a China, no hay ningún problema al respecto ya que está homologado para el mercado Europeo.
- En la parte izquierda del conjunto aparece la letra E en mayúsculas, acompañada de un número, dentro de un círculo de 8 milímetros de diámetro. Gracias a este símbolo podemos saber cuál es el país que ha remitido la homologación.
- En la parte final encontramos la fecha de fabricación del cristal. El año normalmente se muestra colocando la última cifra de este o bien un número igual de estrellas, y el mes se identifica mediante el número de puntos situados al lado del año.
- Sobre el salpicadero es posible ver a través del parabrisas el número de bastidor o VIN. Este número sirve de guía a los talleres para saber qué tipo de motor, frenos y sistemas de transmisión posee el automóvil para el mantenimiento. En Carglass, este número es de gran ayuda ya que nos permite identificar la luna correcta de cada vehículo.

Ahora ya puedes interpretar los caracteres en las lunas del coche
Seguro que la próxima vez que repares en el sello de las lunas, intentarás descifrar la información que contienen sus caracteres para averiguar, entre otros aspectos, en qué fecha se fabricaron los cristales de tu vehículo o para cerciorarte si están perfectamente homologados de acuerdo la normativa europea.
Si necesitas reparar o sustituir tu luna en Carglass® España, pide tu cita ahora. Nuestros técnicos te garantizarán una reparación segura y rápida. Trabajamos con la mayoría de aseguradoras y gestionamos todos los trámites por ti.