Conducción segura: la importancia de los buenos hábitos
Todo conductor coincide en que realizar una conducción segura es lo más importante cuando se pone a los mandos del volante de su coche. No se trata solo de prestar la máxima atención a lo que ocurre en la calle o la carretera por la que se circula, sino que hay que tener en cuenta nuestras propias condiciones físicas y mentales para conducir, así como el estado en el que se encuentra el vehículo. Una cuestión de buenos hábitos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) señala en sus informes de siniestralidad que las principales causas de los accidentes en España son las distracciones y la velocidad inadecuada, seguidas por no respetar las prioridades de paso y la somnolencia al volante. La accidentalidad en carretera arroja un promedio de 3,2 víctimas mortales al día.
Las distracciones, primeras enemigas de la conducción segura
Evitar las distracciones debe ser una prioridad para ti. Además de colocarte el cinturón de seguridad antes de arrancar, quítate la ropa que te pueda resultar incómoda, como la de abrigo en invierno, y procura tener orden en el habitáculo. Si siempre colocas objetos como las gafas de sol en el mismo lugar, recordarás con más facilidad dónde están cuando las necesites. Si te gusta escuchar la radio, procura tener ya sintonizadas las emisoras. Guarda el teléfono móvil, es una importante fuente de despistes.
¿Estás en las mejores condiciones?
Conducir exige concentración en lo que se está haciendo. Si tienes preocupaciones graves o un estado anímico alterado por algún motivo procura calmarte o, incluso, renuncia a conducir hasta que te encuentres en un estado óptimo. Si has descansado mal o tienes sueño tampoco deberías utilizar tu vehículo. Si estás tomando algún medicamento no olvides revisar en el prospecto si es compatible con la conducción.
Revisa el estado del coche cada poco tiempo
Tu vehículo debe superar las pruebas periódicas del fabricante, pero además debes estar atento al desgaste de los neumáticos y las pastillas de freno, el estado del parabrisas y las escobillas o el nivel de aceite. Si vas a realizar un viaje largo, pasa por tu taller de confianza para que le realicen un chequeo.
La previsión es tu mejor amiga
En especial cuando afrontas un viaje largo, una buena planificación puede ayudarte mucho a realizar una conducción segura, porque será un buen aliado para evitar distracciones. Consulta el estado del tiempo para saber si necesitarás algún accesorio especial, como por ejemplo las cadenas de nieve. Planifica no solo la ruta que vas a tomar, sobre todo en fechas señaladas, sino las paradas que realizarás y dónde, para evitar dudas que puedan generarte inseguridad.
Descansa cada dos horas
Realiza paradas al menos cada dos horas para descansar, ‘estirar las piernas’ y comer o beber algo. Cada vez más áreas de servicio ofrecen zonas retiradas para ‘echar una cabezada’, ducharse o tomar algo mientras se reponen fuerzas.
Opta por comidas ligeras y olvida el alcohol
Si tienes que parar a comer en la carretera, decántate por comidas ligeras en lugar de por comidas que necesitan digestiones largas y pesadas, que desembocará en somnolencia. El alcohol, incluso en poca cantidad, también contribuye a ralentizar los reflejos y puede provocar sueño.
Aprovecha las ventajas que te ofrece el servicio de reparación de lunas homologadas de Carglass. ¡Pide cita ahora!
Aclara tus dudas sobre la pegatina de la ITV - Blog Carglass
| #
[…] vehículo haya superado la ITV correspondiente es un requisito básico cuando hablamos de una conducción segura. Pero las dudas que genera la popular pegatina de la ITV, que técnicamente es un distintivo […]
Reply
Conducir con seguridad dentro de un túnel - Blog Carglass
| #
[…] cortos o más largos, mejor o peor iluminados…Coducir de forma segura en el interior de un túnel requiere ciertas precauciones adicionales para evitar posibles riesgos. […]
Reply
Seguridad en la carretera y tus gafas de sol - Blog Carglass
| #
[…] a causa de la radiación ultravioleta, uno de los mayores enemigos del conductor y, de paso, de una conducción segura. Pero, ¿por dónde empezar? ¿cuáles son las gafas de sol más indicadas para conducir? No te […]
Reply
Planificar tu viaje en coche: 5 ventajas - Blog Carglass
| #
[…] Si tienes GPS, calcula la ruta el día antes en vez de sobre la marcha y disfrutarás de una conducción segura. El día antes también puedes pensar en cómo organizar el maletero con las maletas que vayas a […]
Reply
Evita estas 6 distracciones al volante - Blog Carglass
| #
[…] conducen, a las que no se suele dar importancia, atentan directamente contra lo que debería ser una conducción segura. Hablar por el móvil es una de las distracciones más visibles y también una de las más […]
Reply
Evita los riesgos al volante más habituales - Blog Carglass
| #
[…] mal compañero de viaje. El 25% de los españoles padece algún tipo de alergia, lo que dificulta la conducción segura. Para aminorar sus efectos se recomienda proteger los ojos con gafas de sol o mantener limpio el […]
Reply
Sistema ADAS debe tener la mejor calibración - Blog Carglass
| #
[…] un antes y un después en la forma de entender la conducción, ya que contribuye a facilitar una conducción segura. Choques, salidas involuntarias de la vía y todo tipo de incidencias al volante pueden evitarse […]
Reply
La presión de los neumáticos, muy importante - Blog Carglass
| #
[…] que circulamos con la medida adecuada no solo tiene una influencia directa para realizar una conducción segura. Influye, además, en el consumo de combustible y, por lo tanto, en la contaminación a la […]
Reply
Consejos para mejorar la visibilidad al volanteI - Blog Carglass
| #
[…] En esta segunda entrega sobre la visibilidad al volante seguimos ofreciéndote información sobre cómo ver con antelación cualquier posible riesgo en la carretera y practicar una conducción segura. […]
Reply
Ahorrar combustible es importante - Blog Carglass
| #
[…] estado de los neumáticos juega un papel clave en la conducción segura, pero además, influye de forma directa en el consumo de carburante. Solo con que nuestros […]
Reply