Generalmente con las vacaciones de verano y la buena temperatura, la mayoría de personas optamos por coger más el coche y movernos más de un lugar a otro. En consecuencia, aumenta la posibilidad de que nos llegue una multa Pegasus.
Seguramente, muchos os preguntareis qué es Pegasus y cómo funciona. En este post vas a conocer esto y mucho más. Pegasus realmente no es un radar, sino una tecnología que contiene un sistema integrado de control de carreteras, que evidentemente incluye radares.
Actualmente el helicóptero Pegasus cuenta con cámaras de gran resolución y objetivos de gran alcance que permiten detectar si un vehículo supera la velocidad permitida. Sin embargo, también puede llegar a detectar otro tipo de infracciones más habituales.
Franja de multas del helicóptero de la DGT
El horario varía según la base en que se encuentre dicho helicóptero. Por norma general, cada helicóptero realiza un viaje diario por su zona territorial.
Si circulas entre las 10:00h y las 14:00h o entre 16:00h y 18:00 en invierno y de 18:00h a 20:00h en los meses de verano, tendrás más posibilidades de encontrar a un helicóptero Pegasus de multas sobrevolando por tu zona.
¿He recibido una multa Pegasus?
Para saber si tenemos alguna multa captada por el helicóptero de la DGT es tan sencillo como acceder a la Sede Electrónica, e ir al “Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico”. A partir de aquí, entrando en “Consultar Testra” y accediendo con nuestro Certificado Digital o con el usuario y contraseña previamente creada veremos rápidamente si nos han multado.
Si sospechas que puedes ser multado, puedes acceder a la Sede Electrónica y si al introducir los datos no aparece ningún resultado, te recomendamos que sigas mirando en los próximos días. Pues eso no significa que no tengas ninguna multa, sino que todavía no se haya tramitado la correspondiente multa o que incluso, que el órgano sancionador no esté dado de alta en el sistema Testra.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar una multa del helicóptero Pegasus?
No existe un número de días exacto desde que te han fotografiado cometiendo la infracción hasta que la recibes. El tiempo de llegada es relativo, ya que para alguien 3 semanas le puede parecer mucho y a otro poco. De media, una multa de la DGT llega entre 1 a 3 semanas al domicilio de la persona que cometió la infracción.
Generalmente, si ha transcurrido un plazo superior mencionado anteriormente, probablemente no haya sido captado cometiendo la infracción e incluso, no llegara a realizar ninguna.
¿Cuándo no pueden multarte?
Aunque parezca poco creíble, aún disponiendo de 13 helicópteros repartidos por todo el territorio nacional, no siempre pueden multar, ya que existen algunas excepciones. A continuación te enumeramos algunas características curiosas del “temido helicóptero Pegasus”:
- De esos 13 helicópteros disponibles, sólo 10 de ellos llevan incorporado el radar.
- El 25% de los coches que pasan por el punto de mira del helicóptero, acaban siendo multados.
- El radar no sólo te puede sancionar por ir a una velocidad superior a la indicada en la vía, sino que también controla la distancia de seguridad entre los vehículos, incorrectos adelantamientos, saltos de Stop, etc. El uso de ciertos sistemas ADAS puede hacer que evites multas, ajustando tu velocidad a la marcada por las señales o guardando la distancia de seguridad gracias al control de crucero automático. Una buena recalibración en caso de sustitución es imprescindible para su buen funcionamiento. ¡Evitarás multas y conducirás seguro!
- Por competencias, Pegasus no sobrevuela los territorios vascos ni catalanes.
- Existe una altura máxima (300 metros) y una distancia lineal al coche (1 km como máximo) para que puedas ser multado.
- La cámara del radar tiene una gran sensibilidad a la luz, por lo que no siempre será capaz de captar con nitidez claramente la infracción.
¿De cuánto son las multas por Pegasus?
En el caso de que te hayan multado por ir conduciendo a una velocidad inadecuada, el precio de la multa Pegasus variará en función del tipo de vía y a la velocidad a la que circulaba el individuo. Al no tener multas específicas, depende de la infracción que se haya cometido, también se pueden llegar a perder hasta puntos del carné de conducir.