Ir al contenido
Carglass
  • Blog
  • Sobre Carglass®
    • Información corporativa
    • Sostenibilidad
    • Calidad y Garantía
    • Aseguradoras
    • Trabaja con nosotros
  • Encuentra tu taller
  • Contacto
  • Reparación de lunas
    • Reparación de lunas
    • Reparación de parabrisas
    • Reparación Vehículos Profesionales
  • Sustitución de lunas
    • Sustitución de lunas
    • Sustitución de parabrisas
    • Sustitución de cristal lateral
    • Sustitución de luneta trasera
    • Servicio Urgente Carglass®
    • Sistemas ADAS
    • Sustitución Vehículos Profesionales
  • Productos Carglass®
    • Productos Carglass®
    • Laminado de lunas
    • Escobillas
    • Tratamiento antilluvia
    • Help flash
    • Promociones Carglass®
  • Tu cita
  • Encuentra tu taller
  • Contacto
900 20 20 05 LLAMA GRATIS
Pide cita
Cerrar desplegable
Carglass
900 20 20 05 LLAMA GRATIS
PIDE CITA
  • Reparación de lunas
    • Reparación de lunas
    • Reparación de parabrisas
    • Reparación Vehículos Profesionales
  • Sustitución de lunas
    • Sustitución de lunas
    • Sustitución de parabrisas
    • Sustitución de cristal lateral
    • Sustitución de luneta trasera
    • Servicio Urgente Carglass®
    • Sistemas ADAS
    • Sustitución Vehículos Profesionales
  • Productos Carglass®
    • Productos Carglass®
    • Laminado de lunas
    • Escobillas
    • Tratamiento antilluvia
    • Help flash
    • Promociones Carglass®
  • Tu cita
  • Encuentra tu taller
  • Contacto
  • Blog
  • Sobre Carglass®
    • Información corporativa
    • Sostenibilidad
    • Calidad y Garantía
    • Aseguradoras
    • Trabaja con nosotros
  • Encuentra tu taller
  • Contacto
  • PORTADA
  • Coche a punto
  • Conduce seguro
  • ¡Buen Viaje!
  • Carglass® News
  • OMGlass!

¿Qué hacer si la aguja del velocímetro no funciona?

19 de junio, 2023

Blog Carglass® / Coche a punto / ¿Qué hacer si la aguja del velocímetro no funciona?

Pongámonos en situación: abrimos el coche, nos sentamos cómodamente para después apretar el botón de encendido o girar la llave, y arrancamos. Pero, una vez emprendida la marcha, miramos el cuadro del vehículo… ¡y sorpresa! La aguja del velocímetro no funciona y no marca correctamente la velocidad a la que circulamos, o directamente ni se mueve de su sitio. Obviamente, es una situación en la que no tenemos claro cómo actuar, ya que compromete gravemente nuestra seguridad.

El velocímetro de un coche debe funcionar siempre con normalidad. Si la aguja del velocímetro no funciona y no sabemos a qué velocidad estamos circulando, nos podemos arriesgar a posibles multas, por no hablar de nuestra propia seguridad y la del resto de usuarios de la vía. Además, esto puede influir en otros sistemas y elementos del vehículo, ya que algunos sistemas ADAS tienen en cuenta por ejemplo las señales de tráfico para avisar de si se está superando la velocidad máxima permitida.

¿Cómo actúo si el velocímetro del coche no funciona?

 

Es la pregunta del millón, porque como es obvio no podremos circular mucho tiempo si la aguja del velocímetro no funciona correctamente. Lo primero que tendremos que hacer es estacionar el vehículo lo antes posible en un lugar seguro, y señalizarlo adecuadamente con una luz de emergencia Help Flash o señal v16. Ésta debe estar homologada por la DGT para cumplir la normativa vigente: solo así podremos señalizar el vehículo sin salir del mismo con total seguridad y con la certeza de que nos están viendo.

Help Flash IoT: Luz de emergencia para tu coche
Help Flash es una luz de emergencia que en caso de avería o accidente te permite señalizar tu vehículo en cuestión de segundos sin necesidad de salir del mismo.
Solo 49.95€ (IVA Incl.)
Más información

Una vez estacionados y correctamente señalizada nuestra posición, debemos seguir una serie de pasos lógicos y comprobar qué puede estar ocurriendo.

  1. Revisa los fusibles. Si eres un poco manitas y tienes la opción de hacerlo, revisa los fusibles. Es posible que se haya fundido, por lo que habría que sustituirlo para solucionar el problema.
  2. Revisa el cable. Igual que en el paso anterior, si tienes un poco de maña en este tipo de revisiones del vehículo, podrás revisar el cable del velocímetro para comprobar si hay algún problema con él. Si lo identificas, puedes ver si está cortado o presenta algún problema que sea la causa de que la aguja está defectuosa.
  3. Acude a un mecánico. Si el fallo persiste, lo más adecuado es llevar el coche a tu mecánico de confianza, igual que acudes a Carglass cuando tienes algún problema en las lunas de tu vehículo. En el taller realizarán una revisión del sistema y podrán localizar el origen del problema para solucionarlo y que la aguja del velocímetro vuelva a funcionar correctamente.

¿Cómo funciona el velocímetro del coche?

Aguja del velocímetro no funciona: se ve el indicador de velocidad del coche

El primer velocímetro del que se tiene constancia data del año 1902, en los inicios de la historia de la automoción. Sin ponernos demasiado técnicos, fue Otto Schulze quien aplicaría las corrientes de Foucault, haciendo uso de los electrones para que la aguja indicara la velocidad a la que se circulaba.

Actualmente, la tecnología ha avanzado muchísimo, pasando de velocímetros mecánicos a los electrónicos actuales que encontramos en los vehículos de hoy en día. En este tipo de velocímetros, las ruedas tienen unos imanes que con cada revolución pasan por un sensor que calcula mediante la centralita la velocidad. Obviamente, gracias a esto, también son capaces de obtener la distancia que hemos recorrido con el vehículo.

Además, y como seguramente ya te hayas dado cuenta a la hora de circular, salvo si te ocurre que la aguja del velocímetro está averiada, los velocímetros están calibrados de tal forma que marcan un % más de la velocidad real del coche. Esto se lleva a cabo para incitar a los conductores a moderar la velocidad y aumentar la seguridad en carretera, ya que el conductor siempre cuenta con la sensación de hacerlo a una velocidad algo mayor de la real.

Por ejemplo, en caso de encontrarnos una aguja del velocímetro que marque 120 kilómetros por hora, es posible que la velocidad real fuese de entre 110 y 115 kilómetros por hora debido a este margen de calibración en la medición de la velocidad.

Ahora que ya lo sabes todo sobre el velocímetro de tu coche y las opciones a abordar en aquellos casos en los que la aguja del velocímetro no funciona, solo te queda contarnos en los comentarios del artículo si alguna vez te has visto en una situación como esta. ¡Te leemos!

Navegación de entradas
Post anterior
Post siguiente

Puede que también te interese

Coche a punto
28 de abril, 2025
¿Cómo limpiar las escobillas del coche?
Ahora estamos en verano y en estas fechas no es habitual que llueva, por eso, nos olvidamos del mantenimiento de las escobillas del coche. Sin embargo, en estas fechas es import...
Coche a punto
17 de abril, 2025
¿Cómo hacer el rodaje de un coche nuevo?
Cuando acabamos de comprarnos un coche, solemos creer que ya hemos hecho la parte difícil tomando la decisión. La realidad es que, cuando adquirimos un vehículo, nos sumergimos ...
¿Cómo podemos ayudarte?
Resuelve cualquier duda o contáctanos desde nuestro Centro de Ayuda.

Carglass<sup>®</sup>

Servicios Carglass®

  • Reparación de lunas
  • Sustitución de lunas
  • Reparación de parabrisas
  • Sustitución de parabrisas
  • Servicio urgente
  • Sistemas ADAS

Sobre nosotros

  • Blog Carglass®
  • Información corporativa
  • Sostenibilidad
  • Trabaja con nosotros
  • Productos Carglass®
  • Promociones Carglass®

Legal y web

  • Calidad y Garantía
  • Bases legales
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Valoraciones
  • Mapa del sitio

Centros y contacto

  • Pide cita
  • Localizador de talleres
  • Contacto
  • Modifica tu cita
  • Preguntas frecuentes
  • Proveedores

Carglass® / Autoglass® son marcas registradas de Belron Group SA y sus empresas afiliadas.

Síguenos:

Pide cita
900 20 20 05 LLAMA GRATIS