Todo conductor, muy seguramente, se ha cruzado con señales de tráfico que no logra identificar en el momento. Es posible que hasta invierta varios minutos en analizar su significado, aunque muchas veces sin éxito. La incertidumbre se hace presente, no solamente por el desconocimiento de las extrañas indicaciones, sino por las multas o consecuencias que pueden generar su incumplimiento.
En este sentido, es necesario que se conozca qué quiere decir cada una de esas señales especiales de tránsito, algunas curiosas y otras poco habituales, que desafían hasta al conductor más experimentado. Entre ellas se encuentran las que advierten cercanías a espacios peligrosos o cruces de especies animales en la vía, además de otras destinadas a reglamentar la carga de los vehículos y hasta los lugares de aparcamiento.
Señales de circulación o de acceso restringido
Estas indicaciones, de tipo reglamentarias, impiden o reducen la circulación de vehículos en ciertos espacios. De manera general, se pueden identificar con un círculo rojo y un fondo blanco que enmarcan la figura del tipo de vehículo restringido. Son poco habituales en vías o carreteras principales y existen algunas variantes descritas a continuación:
- A todo tipo de vehículos: Con la nomenclatura R-100, esta señal está identificada con un círculo rojo sin rellenos y restringe la circulación de todo tipo de vehículos. Se encuentran principalmente en entradas de parques naturales, caminos rurales o paseos marítimos.
- A vehículos de motor: Las figuras enmarcadas dentro de la señal R-102 son tanto coches como motocicletas. Otra variante, con el nombre R-103, solo prohíbe la circulación de coches. La primera, se dispone principalmente en vías para el uso exclusivo de ciclistas y peatones, como entradas a parques naturales o a playas. La segunda, por su parte, se sitúa en algunas zonas urbanas, para evitar el congestionamiento del tráfico.
- A vehículos con cargas peligrosas: Hay tres variantes. La primera, cuyo código es R-108, señala un vehículo de carga pesada. La segunda, con código R-109, marca un vehículo que transporta mercancía inflamable o explosiva. Mientras, la tercera, con el código R-110, indica un transporte de carga de líquidos contaminantes para el agua. Se restringe el acceso de estos vehículos en cercanías a pueblos o zonas rurales, así como en entradas de ríos o parques naturales.
- Detención por peajes o aduanas: Está representada por una línea horizontal enmarcada en el círculo rojo. Su nomenclatura es R-200 y obliga la detención de los conductores ante la proximidad de un peaje o puesto de aduana.
- A transportes poco convencionales: El círculo rojo, esta vez, puede enmarcar a un jinete montado sobre un caballo o un hombre trasladando una carretilla. Estos avisos se encuentran en algunas vías de alto riesgo para este tipo de transportes, ya sea por las condiciones del trayecto, o la alta velocidad a la que pueden ir los vehículos.

Paradas o estacionamientos prohibidos
Estas señales, también de tipo reglamentarias, se diferencian por enmarcar sus indicaciones en un círculo de relleno azul con circunferencia roja, atravesada por una línea diagonal de este último color. Entre ellas se hallan algunas variantes importantes:
- Prohibición permanente: La señal R-307 se compone del círculo citado con una línea adicional, en sentido contrario, formando una X en el símbolo. Expresa la prohibición total de aparcamiento o paradas superiores a los dos minutos en la calzada en donde está ubicada. Se pueden encontrar en cualquier vía urbana.
- Prohibición por días impares o pares: La indicación R-308.a y R-308.b señalan la prohibición de aparcar en días impares o pares, respectivamente. Dentro del aviso están dispuestas una o dos líneas verticales, según cada caso. Se implementan en calles estrechas, dentro de las localidades, para alternar el aparcamiento en ambos sentidos de la vía.
- Prohibición por quincenas: Para cumplir la misma lógica de alternancia, reflejada en el caso anterior, las señales R-308.c y R-308.d marcan la prohibición de aparcar en la primera y segunda quincena del mes, respectivamente. El diseño genérico de la señal enmarca los períodos 1-15 y 16-31, para cada caso.
Otras señales raras menos importantes
- Peligros en las vías: En vías de alto riesgo, es normal que se hallen señales con las que el conductor no esté familiarizado y que alertan de potenciales peligros. Una de ellas es la P-11.a. Se compone de una cruz, en rojo, en forma de X tumbada, sobre la mitad de la misma figura. Sirve para alertar próximos tramos sin barreras de protección. Las señales P-27 y P-5, enmarcadas en un triángulo rojo, indican, respectivamente, que la vía desemboca en un muelle o que puede ser elevada o girada.
- Exclusividad de vehículos con tracción animal: Son señales informativas, que indican la exclusividad de medios de transporte movidos por animales, como carruajes en el caso del aviso R-408 y personas a caballo con la variante R-409. Ambas se enmarcan en círculos de relleno azul.
- Tramos estrechos o de calzada única: La R-5 y R-6 informan y reglamentan prioridad en sentido contrario en pasos estrechos, mientras que las señales S-11 y S-12, expresan que un tramo es de calzada única o que se aproxima, respectivamente. Para la prioridad del propio vehículo en intersecciones, la vía estará señalizada con un rombo amarillo dentro de un blanco de mayor tamaño.
La principal preocupación de todo usuario debe ser la seguridad. Además de conocer este tipo de señalizaciones, es importante mejorar la visibilidad en carretera, con implementaciones como el tratamiento antilluvia y antimosquitos, o reparando o sustituyendo la luna del coche si ha sido golpeada. Con ello lograremos que anda impida la visualización de señales y otros vehículos u obstáculos.
El hecho de conocer las distintas señales de tráfico que no son tan habituales, le permitirá, además de prevenir elevadas multas, protegerse a sí mismo, a los demás, y ser respetuoso con la circulación, la fauna y el medio ambiente.