Ir al contenido
Carglass
  • Blog
  • Sobre Carglass®
    • Información corporativa
    • Sostenibilidad
    • Calidad y Garantía
    • Aseguradoras
    • Trabaja con nosotros
  • Encuentra tu taller
  • Contacto
  • Reparación de lunas
    • Reparación de lunas
    • Reparación de parabrisas
    • Reparación Vehículos Profesionales
  • Sustitución de lunas
    • Sustitución de lunas
    • Sustitución de parabrisas
    • Sustitución de cristal lateral
    • Sustitución de luneta trasera
    • Servicio Urgente Carglass®
    • Sistemas ADAS
    • Sustitución Vehículos Profesionales
  • Productos Carglass®
    • Productos Carglass®
    • Laminado de lunas
    • Escobillas
    • Tratamiento antilluvia
    • Help flash
    • Promociones Carglass®
  • Tu cita
  • Encuentra tu taller
  • Contacto
900 20 20 05 LLAMA GRATIS
Pide cita
Cerrar desplegable
Carglass
900 20 20 05 LLAMA GRATIS
PIDE CITA
  • Reparación de lunas
    • Reparación de lunas
    • Reparación de parabrisas
    • Reparación Vehículos Profesionales
  • Sustitución de lunas
    • Sustitución de lunas
    • Sustitución de parabrisas
    • Sustitución de cristal lateral
    • Sustitución de luneta trasera
    • Servicio Urgente Carglass®
    • Sistemas ADAS
    • Sustitución Vehículos Profesionales
  • Productos Carglass®
    • Productos Carglass®
    • Laminado de lunas
    • Escobillas
    • Tratamiento antilluvia
    • Help flash
    • Promociones Carglass®
  • Tu cita
  • Encuentra tu taller
  • Contacto
  • Encuentra tu taller
  • Contacto
  • Blog
  • Sobre Carglass®
    • Información corporativa
    • Sostenibilidad
    • Calidad y Garantía
    • Aseguradoras
    • Trabaja con nosotros
  • PORTADA
  • Coche a punto
  • Conduce seguro
  • ¡Buen Viaje!
  • Carglass® News
  • OMGlass!

¿Qué es el control de crucero adaptativo?

12 de mayo, 2020

Blog Carglass® / Conduce seguro / ¿Qué es el control de crucero adaptativo?

Los automóviles están en continua evolución para satisfacer las necesidades de los usuarios. Es por esto que hace unos años apareció el control de velocidad de crucero, pensado principalmente para utilizarlo durante viajes en autopistas y autovías. La función de este sistema consiste en mantener una velocidad constante establecida por el conductor. El sistema se desconecta automáticamente si aumentamos la velocidad o pisamos el freno. Hoy día, muchos fabricantes han dado un paso más y han mejorado el sistema hasta llegar al control de crucero adaptativo o ACC.

Su funcionamiento es similar, ya que regula la velocidad a la que deseamos ir. La novedad está en que también detecta la velocidad de vehículos que van delante de nosotros mediante un radar frontal. Gracias a ello, se logra mantener la distancia de seguridad al frenar de manera autónoma para reducir la velocidad.

La desconexión del ACC es diferente a la de su predecesor. En este caso, se desconecta automáticamente o de forma manual: pulsando el botón de OFF, cuando el freno sea pisado o cuando el vehículo circule a baja velocidad.

El sistema consta de varios componentes que se comunican entre sí. Estos son el módulo ACC que incluye el radar y procesa la información de otros vehículos que vayan delante, enviando esta información a otros componentes; el módulo de control de motor, que recibe la los datos del anterior controlando la velocidad a través del acelerador; el módulo de control de frenos, que determina la velocidad a través de los sensores instalados en cada rueda y acciona los frenos cuando lo determina el módulo ACC y por último, el panel de instrumentos, el cual procesa la información de velocidad de crucero y la envía a los módulos ACC y de control de motor.

¿Qué ventajas y desventajas tiene?

El control de crucero adaptativo es un sistema que ayuda en gran medida a la conducción. Las ventajas y desventajas de este sistema varía de cada persona, pero sobre todo, teniendo en cuenta su prudencia a la hora de conducir.

Cuenta con las siguientes ventajas:

La conducción es más relajada y cómoda al tener un control sobre la velocidad en todo momento.

Mantiene la distancia de seguridad, una gran ventaja para evitar posibles accidentes.

No rebasa los límites establecidos de velocidad y reduce las infracciones por exceso de la misma.

Es útil en viajes largos porque reduce el cansancio de las piernas y puedes relajar el pie del acelerador.

La conducción puede ser más eficiente si respetamos las normas y somos cuidadosos con el acelerador. Esto tiene unos matices explicados en las desventajas.

En cuanto a las desventajas, son pocas, pero algunas son peligrosas. A veces la conducción puede ser tan relajada, que dependiendo de la persona podemos distraernos con facilidad. Esto puede ocurrir sobre todo en autovías y autopistas, que pueden ser trayectos monótonos. Por otro lado, menos común es que si nos quedamos dormidos el coche seguiría manteniendo la velocidad. Otra desventaja es que dependiendo del terreno y de nuestros hábitos de conducción, puede consumir más. Por otra parte, no es recomendable que se utilice en ciudad por los continuos cambios de velocidad.

¿Cómo influye en los atascos?

Cuando estamos en un atasco, solemos preguntarnos cuál debe ser la causa. En ciertas ocasiones, es posible que creas que lo hayan producido unas obras o un accidente, pero la realidad a veces es distinta. Estas retenciones se forman por los cambios de ritmo y las diferentes velocidades de los vehículos. El fenómeno se llama “atasco fantasma”

La marca Ford decidió hacer un test sobre los atascos fantasma para analizar cómo repercute el sistema ACC en ellos. En un circuito cerrado, varios conductores simularon el tráfico normal, primero utilizando la tecnología ACC y en segundo lugar, acelerando y frenando manualmente.

El resultado fue que los vehículos que utilizaban el control de crucero adaptativo, reducían el impacto que implica frenar frente a los que no llevan la tecnología activada. En este sentido, disponer de vehículos con esta funcionalidad contribuiría a reducir este tipo de atascos. Además, implica grandes beneficios a la conducción y a la seguridad, ya que el número de accidentes descendería considerablemente.

¡En Carglass nos encanta que la industria de la automoción evolucione para mejorar la seguridad de todos!

Navegación de entradas
Post anterior
Post siguiente

Puede que también te interese

Conduce seguro
24 de abril, 2025
¿Cuál es la diferencia entre un vidrio templado y uno laminado?
En el mercado existen actualmente múltiples tipos de cristales y vidrios, cada uno de ellos con propiedades específicas que pretenden atender las distintas necesidades de las in...
Conduce seguro
14 de abril, 2025
¿Por qué el coche vibra al circular?
Planeas un viaje. Abres el coche, te subes, cinturón colocado y sonrisa en la cara ante lo que está por llegar. Arrancas el motor, emprendes la marcha y al alcanzar una velocida...
¿Cómo podemos ayudarte?
Resuelve cualquier duda o contáctanos desde nuestro Centro de Ayuda.

Carglass<sup>®</sup>

Servicios Carglass®

  • Reparación de lunas
  • Sustitución de lunas
  • Reparación de parabrisas
  • Sustitución de parabrisas
  • Servicio urgente
  • Sistemas ADAS

Sobre nosotros

  • Blog Carglass®
  • Información corporativa
  • Sostenibilidad
  • Trabaja con nosotros
  • Productos Carglass®
  • Promociones Carglass®

Legal y web

  • Calidad y Garantía
  • Bases legales
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Valoraciones
  • Mapa del sitio

Centros y contacto

  • Pide cita
  • Localizador de talleres
  • Contacto
  • Modifica tu cita
  • Preguntas frecuentes
  • Proveedores

Carglass® / Autoglass® son marcas registradas de Belron Group SA y sus empresas afiliadas.

Síguenos:

Pide cita
900 20 20 05 LLAMA GRATIS