Cuando dos vehículos se ven involucrados en un accidente de tráfico la mejor forma de solucionarlo es rellenando un parte amistoso de accidente. En este documento ambos conductores reconocen su parte de culpa en el accidente, exponen los daños que ha sufrido cada vehículo y facilitan sus datos personales.
Esto servirá de gran ayuda a las aseguradoras de ambos conductores y será útil a la hora de compensar los gastos que ha producido el siniestro. De esta manera, podrás evitar posibles conflictos entre los conductores y aseguradoras.
Pero todavía existen muchas dudas sobre cómo rellenar un parte amistoso de accidente. ¿Dónde puedes conseguirlo? ¿Cómo se rellena? En Carglass® queremos que este proceso sea lo más ágil posible para ti y te ofrecemos los detalles de cómo debes hacerlo
Accidentes de tráfico: Cómo rellenar un parte amistoso
¿Dónde conseguir un parte amistoso de accidente de tráfico?
Por lo general, las compañías de seguros suelen proveer a sus clientes de varios ejemplares de estos documentos para que los utilicen cuando sea necesario.
En caso de que no lo hayan hecho contacta con ellos y pídeselo. También puedes descargar un parte oficial a través de internet. ¡Hazlo ya, guárdalo en tu coche y así estarás preparado ante cualquier imprevisto!
El documento está compuesto por dos hojas autocalcables, de modo que si lo descargas recuerda que en caso de accidente deberás rellenar dos hojas; original y copia.
¿Cómo rellenar el parte de accidente?
Una vez disponemos del documento de parte amistoso, rellenarlo es el siguiente paso, y para ello debemos hacerlo bloque por bloque.
Bloque 1: Datos básicos del accidente
El primer paso es dejar claro los datos básicos del siniestro, esto es:
1. Fecha, hora y lugar del accidente. Cuanto más exactos mejor.
2. Vehículos implicados. Tendrás que señalar si otros coches, además de los dos involucrados en el accidente, han sufrido algún daño, así como carreteras, señales de tráfico, etc.
3. Víctimas y daños materiales. Aunque sean de carácter leve, se deberá indicar si ha habido alguna víctima o daños personales y materiales, etc.
4. Testigos. Si existe algún testigo que haya presenciado el accidente de tráfico, deberás incluir también sus datos para que sea posible contactar con él si fuera necesario, añadiendo, los datos necesarios: Nombre, apellidos, teléfono de contacto / correo electrónico, DNI, etc.
Bloque 2: conductor A y conductor B
¿Hasta aquí, bien? El siguiente paso vamos a rellenar los datos tanto los nuestros comos los del otro conductor implicado. Es muy importante tener claro quién es uno y quién es otro, para no mezclar datos.
1. Nombre, apellidos.
2. Lugar de residencia. En los que tendrás que poner: Nacionalidad, localidad / Provincia, Domicilio (exacto), codigo postal, etc.
3. Contacto: Correo electrónico, número de teléfono. En este caso, siempre es recomendable dar dos números de teléfono.
4. Seguro. Datos de los vehículos involucrados en el accidente: Incluye número del carnet de conducir, modelo del coche, marca, lugar de matriculación, nombre de la aseguradora, número de póliza, número de Carta Verde si el accidente incluye a algún conductor extranjero y tipo de seguro contratado en la póliza.
También se incluirán en este apartado todo lo relativo al accidente de tráfico como el punto de choque inicial, el cual se debe indicar mediante una flecha en el croqui que incluye el parte, los daños que se aprecian en el vehículo, las circunstancias que han motivado el accidente (un frenazo, un cambio de carril…).
Finalmente, añadiremos las observaciones con todos los datos adicionales que consideremos que pueden ser importantes.
Bloque 3: El croquis. Explicación dibujada del accidente.
Céntrate en lo importante, muchas veces los nervios juegan en nuestra contra, y no nos permite hacer las cosas como quisiéramos. ¡Mantén la calma! No es necesario ser un artista, pero si mostrar todos los detalles posibles.
¡Espláyate! En esta parte explica cómo se ha producido el accidente, con cada uno de sus detalles, velocidades, adelantamientos, frenazos, todo lo que recuerdos servirá de mucha ayuda.
Su contenido es determinante porque será lo que dictamine en un primer momento quién ha tenido la culpa.
Ultimo paso: La firma
Una vez se haya rellenado todos los campos es esencial que firmen los dos conductores señalando que están de acuerdo con la información descrita en el parte.
Cuando rellenemos este parte, los dos conductores deben quedarse con una de las copias y ambas partes tendrán que contactar con su compañía de seguros en un plazo de una semana para que tramiten el parte y se pueda proceder a la reparación del vehículo.
Recuerda llevar siempre este documento en tu vehículo, ya que nunca sabes cuándo puedes verte involucrado en un accidente y el parte amistoso es una manera fácil de resolverlo sin complicaciones ni conflictos.