Mantener tu coche en buen estado no solo mejora su rendimiento, sino que además te hace sentir seguro mientras conduces. Entre las tareas más importantes del mantenimiento preventivo están las revisiones periódicas de los líquidos del coche. Estos fluidos desempeñan un papel fundamental en el correcto funcionamiento de los diferentes sistemas del vehículo.
¿Por qué es importante revisar el aceite del motor del coche?
El aceite del motor es esencial para mantener el motor de tu coche en perfecto estado. Su principal función es lubricar las piezas móviles, reducir la fricción y evitar el desgaste prematuro. Además, ayuda a disipar el calor y a mantener el motor limpio, eliminando impurezas y residuos que podrían acumularse.
Un nivel bajo o un aceite en mal estado puede causar graves daños al motor, desde una pérdida de rendimiento hasta averías costosas. Por ello, revisar el aceite del coche de forma periódica es una tarea que no puedes dejar de lado.
¿Cómo revisar el nivel de aceite del motor?
Comprobar el nivel de aceite es un proceso sencillo que puedes hacer en casa:
- Asegúrate de que el motor esté frío y el coche esté en una superficie nivelada.
- Abre el capó y localiza la varilla del aceite, que suele tener un mango de color llamativo y al lado del tapón de llenado.
- Saca la varilla, límpiala con un trapo limpio y vuelve a introducirla completamente.
- Retira la varilla nuevamente y verifica el nivel. Este debe estar entre las marcas de mínimo y máximo.
Si el nivel está por debajo, rellena con el aceite recomendado por el fabricante.
¿Cuándo cambiar el aceite de tu coche?
El cambio de aceite del coche depende del tipo de motor y del uso que le des al vehículo. Por lo general:
- Motores de gasolina: cada 10.000-15.000 km o una vez al año.
- Motores diésel: cada 15.000-20.000 km o una vez al año.
Asimismo, al retirar la varilla, observa el tono y la consistencia del aceite del motor. Si presenta un color ámbar claro y se adhiere a la varilla, se encuentra en buen estado. Si tiene un aspecto negro, turbio, lechoso, resbaladizo o arenoso, es momento de reemplazar el aceite del motor.
Recuerda que seguir las recomendaciones del fabricante es clave para evitar problemas mecánicos.
¿Cómo usar la varilla para comprobar el nivel de aceite?
La varilla del aceite es tu mejor aliada para mantener el motor en buen estado. Sus marcas te indican si el nivel es correcto. Siempre asegúrate de que el aceite se mantenga dentro del rango marcado, evitando tanto el exceso como la falta de lubricante.
Todos los líquidos del coche que debes revisar
Además del aceite del motor, hay otros líquidos que son igual de importantes para el buen funcionamiento de tu coche:
- Líquido refrigerante.
- Líquido de frenos.
- Líquido de dirección asistida.
- Líquido limpiaparabrisas.
¿Cuál es la importancia del líquido refrigerante?
El líquido refrigerante es vital para mantener el motor a la temperatura óptima de funcionamiento. Este fluido evita que el motor se sobrecaliente o se congele, protegiendo así los componentes internos.
¿Cómo revisar el nivel de líquido refrigerante?
Para comprobar este líquido:
- Asegúrate de que el motor esté frío.
- Encuentra el contenedor del líquido refrigerante, que generalmente es transparente y un poco más grande que el del líquido limpiaparabrisas, y tienen símbolos diferentes.
- Verifica que el nivel esté entre las marcas de mínimo y máximo.
Si necesitas rellenarlo, utiliza una mezcla recomendada de refrigerante y agua destilada.
¿Qué hacer si el líquido refrigerante está por debajo del nivel mínimo?
Si el nivel es bajo, rellénalo inmediatamente. Una fuga de refrigerante puede causar sobrecalentamiento, lo que podría derivar en daños graves al motor.
¿Con qué frecuencia se debe cambiar el refrigerante?
Generalmente, el líquido refrigerante debe cambiarse cada 2 a 5 años, dependiendo de las recomendaciones del fabricante y del tipo de refrigerante utilizado.

¿Cómo revisar los niveles de líquido de frenos?
El líquido de frenos te garantiza una frenada efectiva. Puedes comprobar su nivel siguiendo estos pasos:
- Localiza el depósito del líquido de frenos cerca del cilindro maestro. Suele estar del lado del conductor.
- Asegúrate de que el nivel esté entre las marcas mínima y máxima. Lo normal es que el depósito permita ver a trasluz la cantidad de líquido que contiene. Si no se ve fácilmente, retira el tapón e introduce una varilla para comprobar el nivel.
- Si notas que está bajo, podría ser señal de desgaste en las pastillas de freno o una posible fuga.
¿Se debe revisar periódicamente el líquido de frenos?
Sí, es recomendable revisar este líquido al menos una vez al año. Además, debe cambiarse cada dos años o según lo indique el fabricante.
¿Cómo afecta un bajo nivel del líquido de frenos en el buen funcionamiento del motor?
Un nivel bajo de líquido de frenos compromete la capacidad de frenado, aumentando el riesgo de accidentes. Nunca ignores las señales de advertencia en el tablero de tu coche.
¿Por qué es importante el líquido de dirección asistida?
Este líquido permite que el volante gire con suavidad. Un nivel insuficiente puede hacer que la dirección sea dura y más difícil de manejar.
¿Cuándo se debe rellenar el líquido de dirección asistida?
Revisa el líquido de dirección asistida cada vez que realices el mantenimiento preventivo. Rellénalo si notas que está bajo. Varias marcas recomiendan sustituir el líquido de dirección una vez vez cada 1-2 años o cada 100 000 kilómetros
¿Es necesario rellenar el líquido limpiaparabrisas regularmente?
Aunque no afecta directamente al rendimiento del coche, un nivel adecuado de líquido limpiaparabrisas es crucial para mantener una buena visibilidad. Asegúrate de que el depósito esté lleno y utiliza líquidos específicos para evitar manchas en el cristal.
¿Cómo afecta la visibilidad si está por debajo del nivel mínimo?
Un depósito vacío puede dificultar la limpieza del parabrisas, especialmente en condiciones adversas como lluvia, nieve o polvo, comprometiendo tu seguridad al volante.
En conclusión: cuida los líquidos de tu coche
Revisar periódicamente los líquidos de tu coche es una tarea sencilla que puede marcar la diferencia en tu seguridad y en la vida útil del vehículo. Desde el aceite del motor hasta el líquido limpiaparabrisas, todos juegan un papel fundamental.
Si quieres mantener las lunas de tu coche en las mejores condiciones, confía en profesionales. En Carglass® España estamos para ayudarte. ¡Pide tu cita ahora y asegura el buen estado de tu vehículo!.