Queremos aprovechar nuestra presencia en La Vuelta para contaros algunas cosas que normalmente no se ven, pero que nos parecen interesantes o al menos curiosas para nuestros lectores. Hoy queremos contaros cómo se organiza la caravana de La Vuelta.
La caravana consta de tres grandes grupos. Al contrario de lo que mucha gente piensa, los coches que acompañan a los ciclistas no van todos detrás del pelotón sino que se agrupan en tres formaciones.
En el primer grupo van los vehículos de los patrocinadores como Carglass®, que quedan cada mañana en un punto de encuentro para salir a la vez, con una hora de ventaja aproximadamente sobre los ciclistas. Esa primera caravana va abriendo carrera y aprovechando para repartir pequeños recuerdos entre las personas que ya se encuentran a los lados de la carretera. Por razones de seguridad, este reparto se realiza con los coches parados en puntos definidos por la organización que se comunican a todos los participantes.
Una hora de ventaja debería ser suficiente para que los corredores no alcancen al primer grupo, pero hay veces que un pequeño incidente, como un pinchazo en uno de los vehículos, hace que los ciclistas se acerquen peligrosamente. Este año han llegado a juntarse a menos de 20 minutos de distancia, obligando a acelerar la marcha al grupo de cabeza.
El segundo bloque de la carrera lo componen los protagonistas en bici, que llevan consigo a los medios de comunicación (coches, motos y helicópteros), precedidos de una escolta policial y de la organización que garantizan el cierre del tráfico y la seguridad del grupo.
Justo detrás del pelotón circula un tercer grupo en el que van los coches de cada equipo, que transportan todos los repuestos necesarios para que ninguna bici se quede fuera de carrera, además del equipo técnico y médico que da asistencia a los corredores.
Este último grupo de vehículos es el más conocido y el que suele salir en los medios por estar directamente relacionado con la carrera, pero en cabeza también se realiza un trabajo importante formando parte del espectáculo, un trabajo que reivindicamos como parte esencial de la prueba y que compartimos con muchos compañeros de otras empresas entre los que reina un ambiente fantástico de cooperación y buen humor.