El aumento de radares de tráfico y controles de velocidad en las carreteras ha generado una creciente demanda de dispositivos que alerten a los conductores sobre su presencia. En este contexto, es común escuchar acerca del avisador de radares y el detector de radares. Si bien ambos pueden parecer similares, hay importantes diferencias entre el avisador y detector de radares que debemos conocer antes de optar por uno de ellos.
¿Qué es un avisador de radares?
Funcionamiento del avisador de radares
Cuando el dispositivo detecta que el vehículo se está acercando a una de las ubicaciones almacenadas en su base de datos, emite una alerta para advertir al conductor. Sin embargo, estos aparatos tienen una limitación principal: solo pueden advertir sobre radares fijos que ya están en su base de datos, y no detectan radares móviles o de tráfico oculto.
¿Qué es un detector de radares?
Por otro lado, el detector de radares es un dispositivo que, como su nombre indica, detecta la presencia de un radar al captar las ondas electromagnéticas que estos emiten. En consecuencia, puede detectar tanto radares fijos como móviles, sin importar si están en una base de datos o no.
Funcionamiento del detector de radares
Los detectores de radares utilizan la tecnología de espectro de radio para captar las señales de radiofrecuencia emitidas por los radares. Cuando captan una señal, advierten al conductor con una alerta sonora o visual. Aunque son más completos que los avisadores, es importante tener en cuenta que en muchos países su uso es ilegal y puede resultar en multas significativas.
Principales diferencias entre el avisador y detector de radares
La diferencia más evidente entre un avisador y un detector de radares radica en su funcionamiento. Mientras que el avisador se basa en una base de datos de radares fijos, el detector capta las señales emitidas por cualquier tipo de radar.
Otra diferencia importante es la legalidad de su uso. En muchos países, el uso de detectores de radares es ilegal, mientras que el de avisadores no. Sin embargo, las leyes varían dependiendo del país, por lo que es fundamental revisar la normativa local antes de adquirir uno de estos dispositivos.
Por último, es importante destacar que, aunque los detectores pueden identificar una gama más amplia de radares, también pueden dar falsas alarmas al captar señales de otros dispositivos que utilicen frecuencias similares, como puertas de garaje automáticas o sistemas de seguridad.
Comprender las diferencias entre el avisador y detector de radares es crucial para tomar una decisión informada sobre qué dispositivo es el más adecuado para nuestras necesidades de conducción. ¡Evita multas y conduce de forma más segura con el conocimiento adecuado! Mantente informado de todas las novedades en nuestro blog.