Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu coche y la carretera. Por eso, llevarlos en buen estado es lo que necesitas para tu seguridad y la de los tuyos. Sin embargo, muchos conductores no revisan la presión de los neumáticos o su estado con la frecuencia que deberían. Un mantenimiento adecuado puede prevenir problemas como mayor consumo de combustible, desgaste irregular, pérdida de estabilidad o incluso multas.
Si no quieres llevarte un susto en plena carretera, sigue leyendo. Aquí te contamos cómo inflar los neumáticos correctamente, qué mantenimiento requieren y qué hacer en caso de pinchazo para mejorar el rendimiento del vehículo y prolongar la vida útil de los neumáticos.
¿Cuáles son las consecuencias de los neumáticos desinflados y cómo prevenirlo?
Cuando los neumáticos están desinflados, la presión de aire es baja, lo que provoca un mal control del vehículo y un desgaste irregular de la banda de rodadura. Un neumático puede perder aire de forma gradual sin que te des cuenta, afectando la conducción sin previo aviso. Para prevenir estos problemas, es fundamental mantener una presión adecuada en los neumáticos y revisar los neumáticos.
Consecuencias de llevar un neumático desinflado
- Más consumo de combustible: Si el neumático no tiene el nivel de aire recomendado, el coche necesita más fuerza para avanzar, lo que aumenta el gasto de carburante y reduce su eficiencia.
- Menos estabilidad en curvas y frenadas: Una rueda con menos aire del recomendado pierde adherencia, lo que aumenta el riesgo de derrape o aquaplaning en caso de lluvia.
- Desgaste irregular: Un neumático con menos aire de lo debido se desgasta más por los laterales, lo que acorta su vida útil y puede hacer que necesites cambiarlos antes de lo previsto.
- Mayor riesgo de pinchazo o reventón: Circular con neumáticos con menos aire puede hacer que el neumático se sobrecaliente y acabe explotando en plena carretera.
Multas por llevar neumáticos en mal estado
En España, conducir con neumáticos en mal estado puede suponer una sanción económica. La DGT establece multas de hasta 200€ por cada rueda en mal estado si el dibujo es inferior a 1,6 mm o si presentan un desgaste irregular que afecte la seguridad.
¿Cómo inflar los neumáticos correctamente y evitar problemas en la conducción?
Mantener la presión adecuada es necesario si quieres prolongar la vida útil de los neumáticos y optimizar el rendimiento de tu vehículo. Si notas que el coche responde con menos precisión o el volante vibra, podría ser el momento de comprobar el nivel de aire en las ruedas.
Paso a paso para inflar neumáticos
- Consulta el manual del propietario para saber cuál es la presión adecuada para tu coche.
- Mide el nivel de aire con un manómetro. Es mejor hacerlo con las ruedas frías, ya que el calor del rodaje puede alterar la medición.
- Usa una máquina de inflado de neumáticos automática o compresor portátil para ajustar el nivel hasta el valor indicado.
- Verifica el resultado para asegurarte de que están correctamente inflados.
Herramientas necesarias para inflar neumáticos
- Medidor de aire o manómetro
- Compresor de aire o inflador
- Tapones de válvula en buen estado
Frecuencia recomendada para revisar la presión
Para mantener la presión adecuada y evitar un desgaste irregular, se recomienda revisar el nivel de aire al menos una vez al mes y antes de realizar viajes largos. También es importante hacerlo en invierno y verano, ya que los cambios de temperatura pueden afectar el rendimiento del vehículo.

Mantenimiento de los neumáticos: consejos para alargar su vida útil
El mantenimiento de neumáticos en buen estado es clave para tu seguridad y para evitar gastos innecesarios en cambios prematuros. Aquí te damos algunos consejos:
Consejos para mantener tus neumáticos en óptimas condiciones
- Revisa su estado periódicamente para detectar cualquier desgaste irregular.
- Realiza su alineación y equilibrado cada 10.000 km para garantizar un desgaste uniforme.
- Evita frenazos y aceleraciones bruscas que pueden acortar la vida útil de los neumáticos.
Cómo prolongar la vida útil de tus neumáticos
Para asegurarte de que tus ruedas duren más, sigue estas recomendaciones:
- Rótalos cada 10.000 km para que el desgaste sea uniforme.
- Evita cargas excesivas en el coche, ya que el peso extra afecta al desgaste de los neumáticos.
¿Cómo identificar si los neumáticos tienen presión baja y qué hacer?
Un neumático puede desinflarse poco a poco sin que lo notes. Estar atento a las señales de advertencia es fundamental para evitar problemas en carretera.
Señales de presión inadecuada en los neumáticos
- Notas que la dirección es más pesada o el coche responde con lentitud.
- El consumo de combustible aumenta sin razón aparente.
- Los laterales de los neumáticos se desgastan más rápido que el centro.
Cómo revisar la presión de tus neumáticos
- Usa un manómetro en frío.
- Compara con los valores recomendados por el fabricante.
- Corrige la presión si es necesario con un compresor de aire o deja que salga aire de la válvula.
¿Cómo afecta la presión de los neumáticos al consumo de combustible?
Uno de los efectos más importantes de no mantener la presión adecuada es que el coche necesita más energía para moverse, lo que se traduce en un mayor gasto de carburante.
Relación entre presión adecuada y eficiencia de combustible
Cuando el neumático tiene el nivel de aire adecuado, la fricción con la carretera es menor, lo que mejora el rendimiento del vehículo.
Consecuencias de la presión baja en el consumo
- Un neumático con 0,5 bares menos de presión puede aumentar el gasto de combustible en hasta un 4%.
- Si la presión es muy baja, puedes gastar hasta 100€ más al año en gasolina.
Ahorrar combustible es fácil: revisa la presión de tus neumáticos regularmente.
Conclusión: No conduzcas con neumáticos desinflados
Tu seguridad en la carretera depende de muchos factores, y los neumáticos son uno de los más importantes. Mantener la presión correcta, revisar su estado periódicamente y actuar rápido ante un pinchazo te ayudará a evitar sustos y a conducir con total tranquilidad.
Y recuerda: en Carglass® cuidamos de tu coche tanto como tú. Si necesitas reparar o cambiar tu parabrisas, lo hacemos en solo 30 minutos y sin que tengas que preocuparte de nada.
Pide tu cita ahora en Carglass.es y sigue conduciendo con total seguridad.