A partir de 2025, la normativa de tráfico en España sufrirá importantes modificaciones con el objetivo de mejorar la seguridad vial y adaptar las reglas de circulación a las nuevas necesidades de movilidad. Estas medidas incluyen cambios en la regulación de vehículos de movilidad personal, nuevas exigencias para conductores y un endurecimiento en las sanciones. A continuación, te detallamos todo lo que debes saber sobre la nueva normativa de la DGT para 2025.
¿Cuáles son los cambios principales en la nueva normativa de la DGT para 2025?
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado importantes cambios legislativos para el año 2025. Estas modificaciones afectan tanto a conductores de vehículos tradicionales como a usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP) y motocicletas. Las nuevas normativas de tráfico 2025 buscan aumentar la seguridad vial y mejorar la convivencia en las carreteras y ciudades.
Entre los cambios más relevantes están:
- Reducción de la tasa de alcohol permitida a 0,20 g/l.
- Nuevas exigencias para motoristas.
- Regulaciones más estrictas para patinetes eléctricos.
- Reformas en la normativa de multas.
- Restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Cambios en la normativa para los motoristas
Para incrementar la seguridad de los motociclistas, un grupo que ya constituye casi un tercio de las víctimas fatales en las carreteras, el Reglamento General de Circulación está siendo revisado. Entre las principales medidas, se incluye la obligación de que tanto los conductores como los pasajeros de motocicletas usen casco integral o modular al transitar por vías interurbanas.
Además, con el fin de disminuir la gravedad de las lesiones en caso de accidente, se establece que los motociclistas deberán utilizar guantes de protección y calzado cerrado en cualquier tipo de vía. Los motociclistas deberán portar casco integral o modular en vías interurbanas y usar guantes de protección en todo momento.
Normativas para patinetes eléctricos y otros vehículos
Desde 2024 los cambios en el Reglamento de circulación afectan directamente a los conductores de patinetes eléctricos y otros VMP, incluyendo:
- Uso obligatorio del casco.
- Prohibición de circular por aceras.
- Edad mínima de 16 años para conducir VMP.
- Obligación de contar con certificado de seguridad emitido por un laboratorio autorizado.
Requisitos para circular por el arcén
A partir de 2025, se establecen restricciones más claras sobre qué vehículos pueden circular por los arcenes de las carreteras. Solo podrán hacerlo:
- Motocicletas en caso de retenciones, siempre que no superen los 30 km/h.
- Bicicletas en caso de ausencia de carril habilitado.
- Vehículos de emergencias.
- Vehículos con avería.
¿Qué cambios en la normativa de multas se implementarán a partir de 2025?
Uno de los puntos clave de la nueva normativa de tráfico 2025 es la actualización de las multas de tráfico, con el objetivo de reducir el número de infracciones graves.
Actualización de las multas de tráfico
Se han endurecido las sanciones para infracciones relacionadas con:
- Uso del móvil al volante: Multas de hasta 500€ y retirada de 6 puntos del carnet.
- Exceso de velocidad: Aumento en las sanciones para quienes superen los límites de velocidad.
Enfoque en la reducción de la tasa de alcohol
Una de las medidas más destacadas es la reducción de la tasa de alcohol permitida, que quedará en 0,20 gramos por litro de sangre o 0,10 miligramos por litro de aire espirado para todos los conductores. Esta medida endurece la legislación y refuerza el mensaje de tolerancia cero con el alcohol al volante.

¿Qué otras normativas tener en cuenta para el año 2025?
Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se seguirán instaurando en nuevos municipios de España e implicarán restricciones más estrictas para los vehículos sin distintivo ambiental de la DGT. Estos automóviles, que incluyen los de gasolina matriculados antes del año 2000 y los diésel anteriores a 2006, no podrán circular en estas áreas de municipios con más de 50.000 habitantes, salvo excepciones específicas, como vehículos históricos, de emergencias o adaptados para personas con movilidad reducida. Además, se prevé que algunas ciudades establezcan sanciones económicas más severas para quienes incumplan la normativa, con multas que podrían superar los 200 euros. Esta medida busca reducir la contaminación urbana y fomentar el uso de vehículos menos contaminantes o eléctricos.
Impacto de las nuevas multas en la seguridad vial
El objetivo de estos cambios en las multas es reducir los accidentes de tráfico, mejorar el comportamiento de los conductores y fomentar un uso más responsable de la vía pública.
¿Cómo se verá afectado el carnet de conducir con las nuevas normas de la DGT?
Los cambios legislativos también incluyen modificaciones en el proceso de obtención y renovación del carnet de conducir.
Proceso para renovar el carnet en 2025
- Se establece un examen médico más riguroso para la renovación del permiso de conducir.
- Para mayores de 65 años, la renovación deberá realizarse cada 5 para coches, motos y motocicletas y cada 3 años para autobuses y camiones.
- Se prestará especial atención a enfermedades y tratamientos que puedan afectar la conducción.
En conclusión: prepárate para las nuevas normas de la DGT para 2025
Las normativas de tráfico 2025 introducen importantes cambios en la legislación española, buscando mejorar la seguridad vial y adaptar las normas a las nuevas realidades del transporte. Desde la reducción de la tasa de alcohol hasta el refuerzo en la regulación de los patinetes eléctricos, estas medidas afectan a todos los conductores. Estar informado sobre el Reglamento de circulación y cumplir con la nueva ley de seguridad vial será clave para evitar sanciones y garantizar una conducción segura.
Con la nueva normativa de tráfico 2025, la seguridad al volante será más importante que nunca. No dejes que un impacto en tu parabrisas ponga en riesgo tu visibilidad y te cause problemas en carretera. Pide tu cita en Carglass.es y conduce con total confianza. ¡Tu seguridad es lo primero!