Ir al contenido
Carglass
  • Blog
  • Sobre Carglass®
    • Información corporativa
    • Sostenibilidad
    • Calidad y Garantía
    • Aseguradoras
    • Trabaja con nosotros
  • Encuentra tu taller
  • Contacto
  • Reparación de lunas
    • Reparación de lunas
    • Reparación de parabrisas
    • Reparación Vehículos Profesionales
  • Sustitución de lunas
    • Sustitución de lunas
    • Sustitución de parabrisas
    • Sustitución de cristal lateral
    • Sustitución de luneta trasera
    • Servicio Urgente Carglass®
    • Sistemas ADAS
    • Sustitución Vehículos Profesionales
  • Productos Carglass®
    • Productos Carglass®
    • Laminado de lunas
    • Escobillas
    • Tratamiento antilluvia
    • Help flash
    • Promociones Carglass®
  • Tu cita
  • Encuentra tu taller
  • Contacto
900 20 20 05 LLAMA GRATIS
Pide cita
Cerrar desplegable
Carglass
900 20 20 05 LLAMA GRATIS
PIDE CITA
  • Reparación de lunas
    • Reparación de lunas
    • Reparación de parabrisas
    • Reparación Vehículos Profesionales
  • Sustitución de lunas
    • Sustitución de lunas
    • Sustitución de parabrisas
    • Sustitución de cristal lateral
    • Sustitución de luneta trasera
    • Servicio Urgente Carglass®
    • Sistemas ADAS
    • Sustitución Vehículos Profesionales
  • Productos Carglass®
    • Productos Carglass®
    • Laminado de lunas
    • Escobillas
    • Tratamiento antilluvia
    • Help flash
    • Promociones Carglass®
  • Tu cita
  • Encuentra tu taller
  • Contacto
  • Blog
  • Sobre Carglass®
    • Información corporativa
    • Sostenibilidad
    • Calidad y Garantía
    • Aseguradoras
    • Trabaja con nosotros
  • Encuentra tu taller
  • Contacto
  • PORTADA
  • Coche a punto
  • Conduce seguro
  • ¡Buen Viaje!
  • Carglass® News
  • OMGlass!

Consejos para conducir con hielo y evitar deslizarse sobre el hielo

23 de enero, 2025

Blog Carglass® / Conduce seguro / Consejos para conducir con hielo y evitar deslizarse sobre el hielo

El invierno trae consigo paisajes espectaculares, pero también retos importantes para quienes se enfrentan a carreteras cubiertas de nieve o con placas de hielo. Saber cómo conducir con hielo y nieve puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un susto innecesario. Hoy compartimos contigo consejos prácticos para evitar problemas y conducir de manera segura, incluso en condiciones adversas.

¿Cómo conducir con hielo de forma segura?

La clave para conducir con hielo y nieve está en la preparación. Antes de arrancar, asegúrate de que tu coche esté en perfectas condiciones para enfrentarse al frío. Limpia toda la nieve del vehículo, incluidas las ventanas, luces y el techo, para evitar que se deslice sobre el parabrisas mientras conduces. Además, es esencial quitar el hielo del cristal para garantizar una buena visibilidad.

El estado de los neumáticos es lo siguiente a revisar. Contar con cadenas de nieve o, aún mejor, neumáticos de invierno, puede ayudarte a mejorar la tracción en superficies resbaladizas. Si vives en una zona donde el riesgo de hielo es frecuente, no dudes en equiparte con cadenas de nieve de acero o textiles, especialmente para trayectos en carreteras con acumulaciones de nieve o placas de hielo.

¿Cómo actuar si el coche empieza a deslizarse?

Incluso con todas las precauciones, es posible que te encuentres con zonas donde el hielo en el asfalto te haga perder el control del coche. En este caso, lo primero es mantener la calma. Evita movimientos bruscos y sigue estos pasos:

  1. Mantén la dirección: Gira el volante en la dirección que quieras ir, pero hazlo con suavidad.
  2. Frena con cuidado: Si tu coche cuenta con un sistema antibloqueo de frenos (ABS), pisa el pedal de forma firme y constante. Este sistema te permitirá frenar sin perder la capacidad de dirección.
  3. No aceleres bruscamente: Deja que el coche reduzca la velocidad de forma gradual.

Si no puedes recuperar el control, trata de guiar el coche hacia una zona cubierta de nieve, que puede ayudar a frenar el deslizamiento de forma segura.

Consejos para conducir sobre hielo y nieve en invierno

Conducir en invierno requiere un enfoque diferente. Aquí tienes aún más consejos para evitar accidentes y mantenerte seguro al volante:

  • Planifica tu ruta: Si es posible, evita conducir en zonas donde se formen placas de hielo. Opta por carreteras principales, que suelen estar despejadas de nieve o tratadas con sal.
  • Mantén la distancia de seguridad: En presencia de hielo o nieve en la carretera, aumenta la distancia con el vehículo que tienes delante. Esto te dará más tiempo para reaccionar en caso de emergencia.
  • Usa las luces adecuadas: En condiciones de baja visibilidad, utiliza las luces de cruce. Si hay mucha nieve o niebla, las luces antiniebla pueden ser una buena opción.
  • Evita conducir de noche: La visibilidad es menor y las placas de hielo pueden estar presentes en mayor cantidad debido a las bajas temperaturas. Si necesitas conducir en estas condiciones, hazlo con extrema precaución.

¿Cuándo es mejor usar marchas cortas o largas al conducir con hielo?

Cuando el piso está resbaladizo, como con hielo o nieve, lo mejor es manejar con una marcha más alta de lo habitual. Así, el motor no se revoluciona tanto y se reduce el deslizamiento de las ruedas. Esto aplica tanto en superficies planas como cuando subimos una pendiente. Pero, si vamos bajando una cuesta con hielo o nieve, es al revés. Usamos marchas bajas para que el coche se frene con el motor y pisamos el freno solo cuando sea súper necesario y de forma muy suave.

Mujer en interior de coche cubierto de nieve aprendiendo como conducir con carreteras heladas - Carglass.

¿Qué hacer si encuentras hielo en el asfalto?

Detectar una placa de hielo antes de cruzarla puede ser complicado, ya que el hielo negro es casi invisible. Sin embargo, hay señales que pueden ayudarte: si la carretera parece más oscura o brillante de lo normal, puede haber hielo. Reduce la velocidad antes de llegar a la zona afectada y evita frenar o girar bruscamente mientras estés sobre ella.

Si aparece hielo en el asfalto mientras conduces, evita cualquier acción repentina. Mantén la dirección recta y reduce la velocidad poco a poco. Saber cómo conducir con hielo es vital para evitar accidentes.

Técnicas para conducir con nieve y hielo en condiciones adversas

Conducir sobre nieve y hielo requiere una combinación de técnicas y paciencia. Aquí tienes algunos puntos clave:

  • Arranque suave: Usa una marcha baja y acelera lentamente para evitar que las ruedas pierdan tracción.
  • Anticípate a las curvas: Reduce la velocidad antes de entrar en una curva para evitar deslizamientos. Gira el volante suavemente y acelera solo cuando estés completamente recto.
  • Evita el uso excesivo de los frenos: En lugar de frenar constantemente, reduce la velocidad levantando el pie del acelerador con anticipación.
  • Cuidado con las pendientes: Al subir, mantén una velocidad constante en una marcha más alta de lo habitual. Al bajar, utiliza el freno motor y frena solo si es absolutamente necesario.

Prepara tu coche y conduce con confianza

Conducir en invierno no tiene por qué ser un desafío si tomas las precauciones adecuadas. Saber cómo actuar si te encuentras con hielo, elegir los neumáticos adecuados y aplicar técnicas para conducir con hielo y nieve puede ayudarte a evitar problemas y a viajar con tranquilidad.

El mantenimiento del coche es esencial para conducir de forma segura durante el invierno. Un parabrisas en buen estado es fundamental para garantizar una visibilidad óptima, especialmente en condiciones de nieve y hielo. Si tienes algún impacto en el parabrisas, no lo dejes pasar. En Carglass®, podemos repararlo en tan solo 30 minutos, evitando que el frío lo convierta en una grieta mayor. ¡Pide tu cita ahora!

Navegación de entradas
Post anterior
Post siguiente

Puede que también te interese

Conduce seguro
24 de abril, 2025
¿Cuál es la diferencia entre un vidrio templado y uno laminado?
En el mercado existen actualmente múltiples tipos de cristales y vidrios, cada uno de ellos con propiedades específicas que pretenden atender las distintas necesidades de las in...
Conduce seguro
14 de abril, 2025
¿Por qué el coche vibra al circular?
Planeas un viaje. Abres el coche, te subes, cinturón colocado y sonrisa en la cara ante lo que está por llegar. Arrancas el motor, emprendes la marcha y al alcanzar una velocida...
¿Cómo podemos ayudarte?
Resuelve cualquier duda o contáctanos desde nuestro Centro de Ayuda.

Carglass<sup>®</sup>

Servicios Carglass®

  • Reparación de lunas
  • Sustitución de lunas
  • Reparación de parabrisas
  • Sustitución de parabrisas
  • Servicio urgente
  • Sistemas ADAS

Sobre nosotros

  • Blog Carglass®
  • Información corporativa
  • Sostenibilidad
  • Trabaja con nosotros
  • Productos Carglass®
  • Promociones Carglass®

Legal y web

  • Calidad y Garantía
  • Bases legales
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Valoraciones
  • Mapa del sitio

Centros y contacto

  • Pide cita
  • Localizador de talleres
  • Contacto
  • Modifica tu cita
  • Preguntas frecuentes
  • Proveedores

Carglass® / Autoglass® son marcas registradas de Belron Group SA y sus empresas afiliadas.

Síguenos:

Pide cita
900 20 20 05 LLAMA GRATIS