Las etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) han cambiado la forma en que clasificamos los vehículos en España. Este sistema de clasificación por distintivos ambientales no solo ayuda a combatir la contaminación, sino que también define qué coches pueden acceder a determinadas zonas urbanas, como las zonas de bajas emisiones en Madrid. Si tienes dudas sobre qué pegatina ambiental le corresponde a tu coche o cómo afecta esto a tu día a día, aquí te lo explicamos todo.
¿Qué son las etiquetas medioambientales de la DGT y cómo afectan a tu coche?
¿Qué son las etiquetas medioambientales de la DGT?
Las etiquetas medioambientales de la DGT son adhesivos que clasifican los vehículos según su nivel de emisiones contaminantes. Este sistema fue creado con el objetivo de discriminar positivamente a los vehículos más limpios, promoviendo así la reducción de la contaminación en las ciudades. Actualmente, todos los vehículos matriculados pueden obtener un distintivo ambiental si cumplen ciertos criterios establecidos por la DGT.
Distintivo ambiental DGT: definición y propósito
El distintivo ambiental es una herramienta que facilita la identificación de los vehículos según su impacto ambiental. Se basa en las normativas europeas sobre emisiones contaminantes y permite clasificar los coches en función de sus emisiones. Este sistema no solo beneficia al medio ambiente, sino que también simplifica la gestión del tráfico en zonas urbanas.
Tipos de etiquetas ambientales de la DGT
Cuatro tipos de etiquetas: ¿cuál le corresponde a tu coche?
La DGT ha creado cuatro tipos de distintivos ambientales para clasificar los vehículos: Cero emisiones, Eco, C y B. Cada uno representa un nivel de emisiones contaminantes y se asigna en función de las características del vehículo.
- Etiqueta Cero emisiones: Reservada para los vehículos más limpios, como los 100% eléctricos y los de hidrógeno. Estos coches no generan emisiones locales y tienen ventajas significativas, como el acceso sin restricciones a zonas de bajas emisiones.
- Etiqueta Eco: Incluye vehículos híbridos enchufables con una autonomía eléctrica inferior a 40 km, híbridos no enchufables y aquellos que utilizan combustibles alternativos como gas natural comprimido (GNC) o gas licuado de petróleo (GLP).

- Etiqueta C: Para coches gasolina matriculados a partir de 2006 y diésel desde 2015. Estos vehículos cumplen las normativas Euro 4, 5 o 6.
- Etiqueta B: Se asigna a los coches gasolina matriculados entre 2001 y 2005 y a los diésel entre 2006 y 2014. Aunque menos eficientes, estos vehículos cumplen las normativas Euro 3 o 4.
Etiquetas Eco: vehículos más eficientes
Los coches con etiqueta Eco son una excelente opción para quienes buscan reducir su impacto ambiental sin renunciar a las prestaciones de un vehículo de combustión. Este distintivo es ideal para vehículos híbridos y aquellos que funcionan con combustibles alternativos, que generan menos emisiones y suelen tener beneficios fiscales y de circulación.
¿Es obligatorio llevar la pegatina ambiental en el coche?
¿Cuándo es obligatorio mostrar el distintivo?
Llevar el distintivo ambiental en el parabrisas es obligatorio en muchas ciudades españolas, especialmente en zonas de bajas emisiones. Este requisito tiene como objetivo facilitar el control del acceso de los vehículos a áreas restringidas. Ciudades como Madrid y Barcelona han implementado normativas que sancionan a los coches que circulan sin la etiqueta correspondiente.
Excepciones y vehículos sin etiqueta DGT
Los vehículos más antiguos, como los gasolina matriculados antes de 2001 o los diésel anteriores a 2006, no tienen derecho a una etiqueta ambiental. Esto significa que tienen restricciones severas y, en muchas ciudades, no pueden circular por zonas de bajas emisiones.
¿Cómo saber qué etiqueta ambiental le corresponde a tu vehículo?
Consulta en la web de la DGT
La forma más rápida y sencilla de saber qué tipo de etiqueta medioambiental le corresponde a tu coche es a través de la web de la DGT. Introduciendo la matrícula en su sistema, podrás identificar en pocos segundos el distintivo que te corresponde.
Proceso para identificar la etiqueta de tu coche
- Entra en la página oficial de la DGT.
- Introduce la matrícula de tu vehículo.
- El sistema te indicará qué tipo de etiqueta ambiental le corresponde.
Zonas de bajas emisiones en Madrid: ¿cómo te afecta el distintivo ambiental?
Ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia han implementado zonas de bajas emisiones (ZBE) para controlar la calidad del aire. Estas áreas restringen el acceso de los vehículos más contaminantes y favorecen a los coches con etiquetas Cero emisiones y Eco. En Madrid, por ejemplo, los coches sin etiqueta no pueden circular por zonas como Madrid Central.
Beneficios de los distintivos ambientales y cómo afectan al día a día
El sistema de clasificación de vehículos según sus emisiones no solo ayuda a mejorar la calidad del aire, sino que también premia a los conductores que optan por coches más eficientes. Al discriminar positivamente a los vehículos menos contaminantes, se fomenta el cambio hacia tecnologías más limpias y sostenibles.
Si tienes un coche con etiqueta B o C, también puedes beneficiarte de algunas ventajas, como el acceso restringido a zonas de bajas emisiones en determinados horarios. Sin embargo, los coches con etiqueta Eco y Cero emisiones son los que ofrecen mayor libertad y beneficios en las ciudades con normativas más estrictas.
¿Quieres tener apunto el parabrisas del coche donde colocas tu etiqueta ambiental? En Carglass® estamos comprometidos con tu seguridad y la de tu vehículo. Recuerda que, si necesitas tu etiqueta Medio Ambiental, puedes solicitarla en nuestros talleres.