El número de bastidor del coche es el código o secuencia alfanumérica única que se asigna a cada vehículo motorizado cuando se fabrica. Se conoce internacionalmente como Vehicle Identification Number, y puede ser considerado como el equivalente a una huella dactilar en los humanos. Conocido como número VIN del coche, o VIN por sus siglas en inglés, es una secuencia estandarizada de 17 caracteres que combina letras y números, y que proporciona la información específica que permite identificar al vehículo de forma individualizada. Saber qué es este número es fundamental para la identificación del vehículo en cualquier inspección técnica de vehículos o trámite legal.
Historia del bastidor de coche
La idea de proporcionarle un número de identificación único a cada vehículo a motor que fuese saliendo de las fábricas, comenzó a implementarse a mediados del siglo pasado. Algunos fabricantes pensaron que sería conveniente incorporar a sus coches un código que aportase una cierta información, como el año de producción, el modelo, la marca y algunos otros datos. Este número también facilita la reparación del coche al identificarlo con precisión.
Desde entonces, el concepto fue repetido y aplicado por casi todos los fabricantes, en casi todos los países. Pero existía un inconveniente: no había uniformidad de criterios en cuanto a formato, por lo que, por una parte era confuso y, por la otra, no se estaba aprovechando al máximo su potencial.
Eso cambió a partir de 1981, cuando el formato se estandarizó internacionalmente, siguiendo las líneas establecidas por la normativa ISO 3779, de 1979 y la normativa ISO 3780, de 1980. Así nació este código denominado Vehicle Identification Number (VIN), que en España conocemos como número de bastidor del coche.
¿Qué información contiene el número de bastidor?
En la actualidad, el número de bastidor se basa en la norma ISO 3779:2009 que determina su contenido y estructura. Como mencionamos antes, contiene 17 caracteres que resultan de la combinación de letras mayúsculas y números.
Ninguna secuencia contiene las letras I (i), O (o) y Q (q), las cuales se omiten para evitar la confusión con los números 1 y 0. Tampoco incluye la letra Ñ. La secuencia no tiene espacios de separación ni usa símbolos especiales. La estructura del número de bastidor del coche se desglosa de la siguiente manera:
- Origen: Los primeros 3 caracteres corresponden al número internacional de identificación del fabricante, también llamado código mundial del fabricante. La primera posición identifica al país de fabricación, la segunda a la marca y la tercera a la fábrica o división de la compañía.
- En el siguiente cuadro observamos la nomenclatura asignada a cada país:
1, 4, 5 | Estados Unidos | SA, SM | Reino Unido | YF, YK | Finlandia |
2 | Canadá | SN, ST, W | Alemania | YS, YW | Suecia |
3 | México | SU, SZ | Polonia | ZA, ZR | Italia |
A, AH | Sudáfrica | TA, TH | Suiza | 6A, 6W | Austria |
J | Japón | TJ, TP | República Checa | 7A, 7E | Nueva Zelanda |
KL, KR | Corea del Sur | TR, TV | Hungría | 8A, 8E | Argentina |
L | China | VA, VE | Austria | 8F, 8J | Chile |
MA, ME | India | VF, VR | Francia | 8X, 82 | Venezuela |
MF, MK | Indonesia | VS, VW | España | 9A, 9E, 93, 99 | Brasil |
ML, MR | Tailandia | X3, X0 | Rusia | 9F, 9J | Colombia |
PA, PE | Filipinas | YA, YE | Bélgica | RF, RK | Taiwán |
PL, PR | Malasia |
- Y aquí puedes ver unas siglas que identifican a los principales fabricantes de coches del mundo:
A | Audi | 7 | General Motors Canada | 3 | Oldsmobile |
B | BMW | G | General Motors | 2, 5 | Pontiac |
4 | Buick | H | Honda | P | Plymouth |
F | Ford | A | Jaguar | S | Saab |
6 | Cadillac | L | Lincoln | 8 | Saturn |
1 | Chevrolet | D | Mercedes Benz | T | Toyota |
C | Chrysler | M | Mercury | V | Volkswagen |
D | Dodge | N | Nissan | W | Chery |
F | Renault |
- Descripción del vehículo: podemos notar aquí las diferencias que existen entre el código VIN europeo y el norteamericano. En el formato norteamericano, más específico, de los siguientes 6 caracteres, los 5 primeros se refieren a la serie, tipo de motor y acabados; la sexta cifra contiene el número secuencial de control. En el formato europeo, el número de serie del coche puede abarcar desde la cuarta posición, y hasta la novena; sin embargo, queda a criterio del fabricante si ocupa los espacios sobrantes con letras y números adicionales.
- Sección de identificación del vehículo: el resto de las posiciones se destina a datos más específicos de la fabricación del coche. La posición 10 señala el año del modelo, la undécima posición indica la planta donde se fabricó, y los caracteres finales indican el número de secuencial producción.
- En referencia a los años, podemos encontrar:
A | 1980 | N | 1992 | 4 | 2004 | G | 2016 | W | 2028 | ||||
B | 1981 | P | 1993 | 5 | 2005 | H | 2017 | X | 2029 | ||||
C | 1982 | R | 1994 | 6 | 2006 | J | 2018 | Y | 2030 | ||||
D | 1983 | S | 1995 | 7 | 2007 | K | 2019 | 1 | 2031 | ||||
E | 1984 | T | 1996 | 8 | 2008 | L | 2020 | 2 | 2032 | ||||
F | 1985 | V | 1997 | 9 | 2009 | M | 2021 | 3 | 2033 | ||||
G | 1986 | W | 1998 | A | 2010 | N | 2022 | 4 | 2034 | ||||
H | 1987 | X | 1999 | B | 2011 | P | 2023 | 5 | 2035 | ||||
J | 1988 | Y | 2000 | C | 2012 | R | 2024 | 6 | 2036 | ||||
K | 1989 | 1 | 2001 | D | 2013 | S | 2025 | 7 | 2037 | ||||
L | 1990 | 2 | 2002 | E | 2014 | T | 2026 | 8 | 2038 | ||||
M | 1991 | 3 | 2003 | F | 2015 | V | 2027 | 9 | 2039 |
¿Para qué sirve el número de bastidor de un coche?
Como hemos señalado ya, el número de bastidor sirve para identificar, de modo individual, el vehículo. En la práctica eso se traduce en la posibilidad de conocer el historial completo del coche: cada reparación, cada mantenimiento, a cada cuántos kilómetros se ha llevado para su revisión técnica; además de si ha estado involucrado en accidentes o hechos delictivos, la fecha de su primera matriculación y mucho más.
Pero una de las cosas más importantes es que, debido a que el código troquelado en el coche debe coincidir con el señalado en la documentación del coche, y va ligado a la matrícula del vehículo, ello nos permite comprobar si un coche ha sido fabricado de forma legal y si ha sido comercializado y adquirido de forma lícita. En Carglass, además, lo utilizamos para identificar la luna que necesita tu vehículo cuando debemos sustituirla.
Así pues este número es crucial para comprar un coche de segunda mano, ya que permite comprobar que no ha sido robado ni tiene historial irregular. Y también esencial para facilitar cualquier inspección técnica o para garantizar que el coche pasa la ITV sin problemas.
¿Cómo saber el número de bastidor del coche con la matrícula?
El número de bastidor es único para cada coche y contiene información esencial como el fabricante, el modelo y el año de fabricación. Si necesitas saber el número de bastidor de tu coche y solo tienes la matrícula, existen herramientas como los decodificadores VIN que te permiten obtener esta información de forma rápida. También se puede encontrar gracias al Informe de la DGT. Algunas plataformas especializadas ofrecen este servicio introduciendo la matrícula, lo que puede ser útil si no tienes acceso directo al coche.
Para encontrar el número de bastidor físicamente, puedes buscarlo en varias ubicaciones del vehículo, como el chasis, el marco de la puerta del conductor o el área del motor. También está presente en la documentación oficial del coche, como el permiso de circulación o la ficha técnica. Saber cómo verificar el VIN de un coche es importante, especialmente si planeas realizar gestiones como transferencias de propiedad o comprobaciones de historial del vehículo. Mantén siempre esta información accesible para asegurar una conducción más tranquila.
¿Dónde podemos encontrar el número de bastidor?
No hay reglas para la ubicación del número de bastidor en los automóviles, así que cada fabricante elige el lugar de su preferencia. Pudiera estar en el compartimiento del motor, hacia la zona frontal.
Cerca del salpicadero hacia el lado del conductor, en la cara interna de las puertas, en los pilares, bajo los asientos traseros, en el maletero… Y, por supuesto, también puedes saber cuál es, si consultas la ficha técnica del vehículo.
El número de bastidor es, sin duda, un elemento valioso y muy interesante. Esperamos haberte ayudado a entender mejor su significado.