Como bien sabrás, uno de los elementos clave para una conducción segura son las escobillas o limpiaparabrisas. Siendo consciente de esto, seguro que muchas veces te has preguntado: ¿Qué escobillas lleva mi coche? Mantenerlas gastadas puede ser un peligro en la carretera, sobre todo si hablamos de días de lluvia. Hoy vamos a hablaros de cuándo debemos cambiarlas, los tipos que hay y cómo se instalan.

¿Cuándo debemos pensar en cambiar las escobillas?
Las escobillas suelen tener una vida media de seis o doce meses, a partir de los cuáles, debemos ir comprobando periódicamente su estado. Se trata de un periodo aproximado, por supuesto, si antes de este tiempo notas que están gastadas y ya no ejercen correctamente su misión, cámbialas sin esperar ni un segundo. Las escobillas tienen como función apartar el agua del cristal y también, no menos importante, la suciedad que se va acumulando en las lunas de nuestro coche.
Así es que van sufriendo un desgaste progresivo que las va erosionando. Y no sólo se desgasta la propia goma de la escobilla, sino también sus puntos de anclaje (los que la unen al vehículo). Los fenómenos meteorológicos a los que son sometidas en carretera y cuando el coche está en reposo en la calle, también aceleran el desgaste. Cuando las escobillas están muy gastadas es fácil identificarlo, suelen tener la goma curvada, quebradiza o directamente, rota. Además, suelen generar ruidos molestos y vibraciones cuando se activan. Si no estás muy seguro del estado de tus escobillas, realiza la prueba mojándolas con agua y activando el barrido. Si la luna no está completamente nítida y necesita hacer varios barridos para completar su tarea, es síntoma de que empiezan a estar gastadas.
¿Qué tipos de escobillas existen?
Si te preguntas qué escobillas limpiaparabrisas lleva tu coche, es importante conocer los diferentes tipos que hay en el mercado. No todas las escobillas limpiaparabrisas son iguales y elegir las adecuadas marcará la diferencia en la visibilidad y la seguridad en carretera.
Existen tres tipos principales de escobillas limpiaparabrisas para vehículos:
- Escobillas limpiaparabrisas híbridas: Combinan la estructura de los limpiaparabrisas tradicionales con la eficiencia y aerodinámica de las escobillas planas. Incluyen un spoiler que se extiende a lo largo de toda la escobilla para mejorar la fricción con el parabrisas y garantizar un contacto perfecto.
- Escobillas limpiaparabrisas convencionales: Son las más utilizadas en coches más antiguos. Están compuestas por una estructura metálica con eslabones articulados y una parte de goma que se encarga de limpiar el cristal. Aunque ofrecen un buen rendimiento, con el tiempo pueden generar ruidos molestos y perder eficacia.
- Escobillas limpiaparabrisas planas o de nueva generación: También conocidas como aerodinámicas, están diseñadas con un elemento de goma flexible que se adapta mejor a la luna del coche, proporcionando un barrido más uniforme y suave. Gracias a su diseño aerodinámico con spoiler, reducen el ruido del viento y funcionan bien incluso a altas velocidades.
¿Qué escobillas lleva mi coche y como elegirlas?
Al seleccionar unas escobillas para tu automóvil, es importante considerar el tipo de limpiaparabrisas que mejor se ajuste a tu vehículo y a las condiciones climáticas en las que sueles conducir. Pero sobre todo, comprobar que sistema de fijación de limpiaparabrisas tiene nuestro vehículo también es crucial al elegir los limpiaparabrisas correctos.
Antes de adquirir un nuevo par de limpiaparabrisas, lo más recomendable es revisar cuidadosamente los anteriores para determinar qué tipo de escobillas necesitas. Se pueden identificar tres tipos de enganche:
- Cierre de gancho con clic
- Fijación del gancho encajada
- Fijación lateral
Aprovecha las imágenes y descripciones del producto para verificar que el tipo de sujeción de las escobillas que has elegido coincida con el de las que tenías anteriormente.
Cómo saber qué tipo de limpiaparabrisas usa mi coche antiguo por año de fabricación
Puede pensarse que las escobillas del limpiaparabrisas son siempre las mismas dentro de la misma serie de vehículos. Pero no es así. Según el año de fabricación del vehículo, el tipo de limpiaparabrisas puede ser diferente, aunque el modelo de vehículo sea el mismo. Por ejemplo, las escobillas del Golf 5 vienen enclavadas desde noviembre de 2005; antes tenían una fijación lateral.
Partes de una escobilla limpiaparabrisas
Cada escobilla limpiaparabrisas está compuesta por varias partes que trabajan en conjunto para mantener el parabrisas limpio y garantizar una buena visibilidad. Estas son las más importantes:
- Brazo del limpiaparabrisas: Es la pieza metálica que conecta la escobilla con el mecanismo del coche. Se mueve de un lado a otro para limpiar la luna.
- Eslabones articulados (en limpiaparabrisas convencionales): Permiten distribuir la presión de la escobilla de manera uniforme sobre el cristal.
- Elemento de goma: Es la parte que está en contacto con el cristal y se encarga de eliminar el agua, la suciedad o la nieve.
- Spoiler aerodinámico: Algunas escobillas incluyen un spoiler para mejorar su rendimiento y evitar que el viento levante la goma del parabrisas.
- Puntos de presión: Distribuyen la presión a lo largo de toda la longitud de la escobilla para garantizar una limpieza uniforme.
- Adaptador o sistema de anclaje: Es la pieza que permite enganchar la escobilla al brazo del limpiaparabrisas. Existen diferentes tipos según el modelo de coche.
Conocer todas estas partes te ayudará a entender mejor cómo funcionan y qué debes tener en cuenta a la hora de elegir unas escobillas limpiaparabrisas para tu coche.
¿Cómo cambiar las escobillas de mi coche?
Una vez que estés decidido a cambiar las escobillas de tu coche, debes tener en cuenta que es mejor que te las cambie un mecánico experto y así asegurarte que estarán correctamente ajustadas y en óptimo estado de funcionamiento. Sin embargo, si eres de aquellos a los que les gusta el do it yourself, te indicamos a continuación los pasos que debes seguir para que puedas hacerlo tú mismo.
- Debes elegir el adaptador que se corresponda con el tipo de brazo del limpiaparabrisas.
- El adaptador de la escobilla se coloca siguiendo las instrucciones que explique el manual que corresponda en cada modelo.
- La segunda pieza a colocar se llama: oscilante, y se debe enganchar con el brazo del limpiaparabrisas.
- Cuando estén colocadas, debes retirar las escobillas antiguas presionado el botón de extracción.
- Las nuevas se colocan insertando la pestaña de la escobilla en la ranura del brazo.
- Comprueba que funcionan correctamente, echando agua y dándole al barrido. Si las has colocado y funcionan correctamente, deberían dejar la luna como los chorros del oro.
Desde Carglass, te ofrecemos nuestras escobillas Bosch. Si decides comprarlas con nosotros, la instalación te sale completamente gratuita. Dicho esto, solamente nos queda aconsejarte que un correcto mantenimiento de las escobillas prolonga su vida útil. Evita echar líquidos que no sean liquido anti-parabrisas, como agua y otros, puesto que pueden congelarse o estropear el caucho con el que están hechas las escobillas.
Si necesitas reparar o sustituir tu parabrisas en Carglass® España, pide tu cita ahora. Nuestros técnicos te garantizarán una reparación segura y rápida. Trabajamos con la mayoría de aseguradoras y gestionamos todos los trámites por ti.