¿Qué es el sistema ADAS y cómo funciona?
El sistema ADAS, o Advanced Driver Assistance Systems (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor), es un conjunto de tecnologías diseñadas para mejorar la seguridad en coche y facilitar la conducción asistida. Estos sistemas actúan como una «segunda capa» de protección para el conductor, brindando asistencia en situaciones de riesgo y minimizando la posibilidad de errores humanos al volante.
Los sistemas ADAS funcionan mediante la combinación de sensores, cámaras y algoritmos avanzados que recopilan y procesan datos en tiempo real. Esta tecnología ADAS es capaz de detectar obstáculos, identificar señales de tráfico, mantener el coche dentro del carril y alertar al conductor en caso de peligros inminentes. Además, algunos sistemas pueden incluso intervenir automáticamente en la conducción, como es el caso del frenado de emergencia autónomo o el control de crucero adaptativo.
¿Qué tecnología ADAS utilizan los coches inteligentes?
Los coches inteligentes actuales están equipados con una variedad de tecnologías ADAS que convierten la conducción en una experiencia más segura y cómoda. Entre algunas tecnologías ADAS o sensores encontramos:
- Los sensores de radar: Detectan objetos en movimiento y miden la distancia a otros vehículos, siendo cruciales para sistemas como el control de crucero adaptativo.
- Cámaras: Ofrecen una vista detallada del entorno, permitiendo el reconocimiento de señales de tráfico, peatones y otros elementos en la vía.
- Ultrasonido: Utilizado principalmente en sistemas de aparcamiento, estos sensores miden distancias cortas y ayudan a detectar obstáculos cercanos.
- LIDAR: Proporciona un mapeo 3D del entorno, siendo extremadamente preciso en la detección de objetos y su posición relativa al vehículo.
¿Cuáles son los principales sistemas ADAS obligatorios?
En muchos países, la legislación está comenzando a exigir la incorporación de ciertos sistemas ADAS como equipamiento estándar en los vehículos nuevos. Esto es parte de un esfuerzo global para mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes de tráfico. La DGT estableció que los vehículos de nueva matriculación a partir de julio de 2024 deberán disponer de los siguientes sistemas ADAS obligatorios:
Lista de sistemas ADAS que son obligatorios desde julio de 2024
- Frenada automática de emergencia (AEB): Detecta obstáculos y frena automáticamente si el conductor no reacciona a tiempo.
- Sistema de mantenimiento de carril (LKA): El sistema ayuda a mantener el vehículo dentro de su carril, corrigiendo el cambio involuntario de carril si es necesario.
- Detección de marcha atrás (RCTA): Identifica objetos o personas detrás del vehículo al dar marcha atrás.
- Asistente inteligente de velocidad (ISA): Ajusta la velocidad del vehículo para cumplir con los límites de velocidad legales.
- Sistema de detección de fatiga y atención (DDA): Monitorea signos de fatiga o distracción en el conductor y emite alertas.
- Avisador de cinturón de seguridad en plazas traseras: Alerta si algún ocupante trasero no lleva el cinturón de seguridad abrochado, es un componente importante de los sistemas avanzados de ayuda.
- Sistema de detección de señales (TSR)El sistema reconoce señales de tráfico y alerta al conductor sobre límites de velocidad y otras indicaciones, mejorando así la ayuda a la conducción.
- Control de crucero adaptativo (ACC)Mantiene una distancia de seguridad con el vehículo de adelante ajustando la velocidad, utilizando sistemas avanzados de ayuda.
- Event data recorder (EDR – Caja Negra): Registra datos importantes del vehículo en caso de accidente.
- Preinstalación del Alcolock: Preparación del vehículo para instalar un sistema que impida el arranque si se detecta alcohol en el conductor.

¿Cómo mejoran la seguridad en coche los sistemas ADAS?
Los sistemas ADAS mejoran la seguridad en coche de múltiples maneras. En primer lugar, reducen la carga de trabajo del conductor al automatizar ciertas tareas, como el frenado o la aceleración en tráfico denso. Esto no solo disminuye el estrés, sino que también reduce la probabilidad de accidentes causados por errores humanos.
Además, los sistemas ADAS proporcionan una vigilancia constante, detectando peligros que el conductor podría no percibir a tiempo, como peatones cruzando inesperadamente o vehículos en puntos ciegos. Esta capacidad de reacción instantánea es crucial para evitar accidentes en situaciones críticas.
Diferentes tipos de sistemas ADAS en el mercado
El mercado de los sistemas ADAS es muy amplio, ofreciendo soluciones que se adaptan a diferentes tipos de vehículos y necesidades de conducción. Algunos de los sistemas más populares y avanzados incluyen:
- Asistente de aparcamiento automático: Es uno de los sistemas avanzados de ayuda más útiles en coches nuevos. Permite al coche estacionarse de manera autónoma, utilizando sensores para medir el espacio y dirigir el vehículo sin intervención del conductor.
- Sistema de detección de ángulo muerto: Monitorea los puntos ciegos del vehículo, alertando al conductor si un coche se acerca desde una zona que no es visible en los espejos laterales.
- Reconocimiento de peatones: Detecta peatones cerca de la trayectoria del vehículo y puede activar el freno de emergencia si es necesario.
- Asistente de cambio de carril: Ayuda al conductor a cambiar de carril de manera segura, verificando que no haya vehículos en la trayectoria prevista.
¿Cómo contribuyen los sistemas ADAS a la seguridad vial?
Los sistemas ADAS tienen un impacto directo en la mejora de la seguridad vial al reducir significativamente las causas más comunes de accidentes de tráfico. Por ejemplo, la advertencia de colisión frontal y el frenado de emergencia autónomo son fundamentales para evitar colisiones traseras, que son uno de los tipos de accidentes más comunes en carretera.
Además, la asistencia de mantenimiento de carril y el control de crucero adaptativo contribuyen a una conducción más suave y controlada, disminuyendo el riesgo de accidentes en autopistas y vías rápidas. Al reducir la fatiga del conductor y mejorar la concentración, los sistemas ADAS ayudan a crear un entorno de conducción más seguro para todos los usuarios de la vía.
Impacto de la tecnología ADAS en la reducción de accidentes
La implementación de la tecnología ADAS en los vehículos ha demostrado ser altamente efectiva en la reducción de accidentes. Estudios recientes indican que los vehículos equipados con sistemas como el frenado de emergencia autónomo y la advertencia de colisión frontal tienen menos probabilidades de verse involucrados en accidentes graves.
Esta tecnología no solo reduce la frecuencia de los accidentes, sino también la severidad de los mismos, al mitigar el impacto de las colisiones. En resumen, los sistemas ADAS están transformando la seguridad vial y son un componente esencial en la transición hacia la conducción asistida y, eventualmente, hacia los vehículos autónomos.
¿Qué debes saber sobre la asistencia a la conducción ADAS?
La asistencia a la conducción ADAS representa un gran avance en la tecnología automotriz, proporcionando a los conductores un nivel de apoyo sin precedentes. Es importante entender que, aunque estos sistemas mejoran significativamente la seguridad y comodidad al volante, no reemplazan la necesidad de una conducción atenta y responsable.
Los sistemas ADAS están diseñados para asistir, no para sustituir al conductor. Esto significa que, aunque el vehículo pueda realizar algunas maniobras de manera autónoma, el conductor debe estar siempre preparado para tomar el control en cualquier momento. Mantenerse informado sobre las capacidades y limitaciones de la tecnología ADAS es crucial para aprovechar al máximo sus beneficios.
Beneficios de la conducción asistida para los conductores
La conducción asistida ofrece múltiples beneficios para los conductores, especialmente en términos de seguridad y comodidad. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:
- Reducción de la fatiga: Al automatizar tareas como mantener el carril o ajustar la velocidad en función del tráfico, la conducción asistida reduce el esfuerzo necesario para manejar en trayectos largos.
- Mejora de la seguridad: Los sistemas ADAS actúan como un respaldo continuo, alertando al conductor sobre peligros que podrían pasar desapercibidos.
- Mayor eficiencia: La optimización del uso del freno y el acelerador no solo mejora la seguridad, sino que también puede contribuir a una conducción más eficiente en términos de consumo de combustible.
Desafíos y limitaciones de los sistemas ADAS
Aunque los sistemas ADAS ofrecen grandes ventajas, también enfrentan ciertos desafíos y limitaciones. Por ejemplo, su efectividad puede verse comprometida en condiciones meteorológicas adversas, como lluvia intensa o nieve, que pueden afectar el rendimiento de los sensores.
Además, la complejidad de estos sistemas implica que pueden surgir fallos técnicos, lo que subraya la importancia de un mantenimiento adecuado y de acudir a profesionales especializados para cualquier reparación o calibración necesaria.
¿Pueden fallar los sistemas ADAS?
Sí, aunque los sistemas ADAS están diseñados con altos estándares de seguridad, no son infalibles. Existen diversas razones por las cuales un sistema ADAS puede fallar, como problemas de calibración, fallos en los sensores o incluso daños en el parabrisas que afecten las cámaras integradas.
Por ello, es esencial que los conductores se aseguren de que todos los componentes de los sistemas avanzados de ayuda estén en perfecto estado. Si experimentas cualquier problema con el sistema ADAS de tu coche, es recomendable que acudas a un servicio especializado. Pide tu cita con Carglass® ahora para revisar el sistema ADAS de tu coche.