El verano en España es sinónimo de alegría, color y tradición. A lo largo y ancho del país, se celebran una multitud de ferias y fiestas que atraen tanto a locales como a turistas. Desde eventos de interés turístico internacional hasta festividades en pequeños pueblos, cada rincón de España ofrece una experiencia única. Acompáñanos en esta guía para descubrir las ferias y fiestas de verano más destacadas de 2024.
¿Cuáles son algunas de las ferias y fiestas de verano más importantes en España?
La Tomatina de Buñol
El último miércoles de agosto, la pequeña ciudad de Buñol se transforma en el mayor campo de batalla de tomates del mundo. La Tomatina es una fiesta donde los participantes se lanzan toneladas de tomates maduros durante una hora, creando una atmósfera de diversión y camaradería. El evento comienza con el «palo jabón», un poste enjabonado que los participantes intentan escalar para alcanzar un jamón, marcando el inicio oficial de la batalla de tomates.
Este festival tiene sus orígenes en una disputa espontánea entre jóvenes en 1945 y ha crecido hasta convertirse en un evento internacional. A pesar del caos aparente, la Tomatina está bien organizada, con normas claras para garantizar la seguridad de todos los participantes. Al final de la batalla, las calles de Buñol se lavan y la ciudad vuelve a la normalidad, pero la experiencia permanece en la memoria de quienes han disfrutado de esta singular fiesta.
San Fermín en Pamplona
Del 6 al 14 de julio, los encierros de toros en Pamplona atraen a miles de visitantes de todo el mundo. Cada mañana, valientes corredores se enfrentan a los toros en un recorrido de 875 metros por las estrechas calles de la ciudad, culminando en la plaza de toros. Esta tradición, que data del siglo XIV, es tanto un testimonio de valentía como de habilidad para los corredores, que deben evitar ser embestidos por los toros.
Además de los encierros, las fiestas de San Fermín incluyen desfiles de gigantes y cabezudos, conciertos, fuegos artificiales y la famosa «txupinazo», el cohete que marca el inicio de las festividades. La ciudad de Pamplona se llena de un ambiente festivo, con personas vestidas de blanco y rojo, participando en una celebración que combina tradición, emoción y cultura.
Aste Nagusia (Semana Grande de Bilbao)
La Semana Grande de Bilbao, conocida localmente como Aste Nagusia, es la principal fiesta de la ciudad y se celebra durante nueve días a partir del primer sábado después del 15 de agosto. Esta festividad, reconocida a nivel internacional, atrae a miles de visitantes de todo el mundo que desean experimentar la rica cultura vasca y la vibrante atmósfera de Bilbao.
El inicio de Aste Nagusia está marcado por el lanzamiento del chupinazo y la aparición de Marijaia, una figura simbólica de la fiesta, en el balcón del Teatro Arriaga. Durante estos días, la ciudad se llena de vida con un sinfín de actividades para todas las edades. Los visitantes pueden disfrutar de conciertos gratuitos, espectáculos de teatro callejero, competiciones deportivas tradicionales, y fuegos artificiales que iluminan el cielo cada noche.
Además, Aste Nagusia es famosa por sus comparsas, que son grupos organizados que instalan txosnas (casetas) donde se sirve comida y bebida típica vasca. Estas comparsas también organizan diversas actividades y concursos que animan a todos a participar. La fiesta refleja perfectamente el espíritu acogedor y festivo de los bilbaínos, ofreciendo una experiencia inolvidable llena de alegría, cultura y tradición.
La Fiesta de San Juan
La Fiesta de San Juan, celebrada en la noche del 23 al 24 de junio, es una de las festividades más emblemáticas y mágicas de España. Esta celebración marca el solsticio de verano y está profundamente arraigada en la cultura y tradición de muchas regiones del país, especialmente en las comunidades costeras como Cataluña, Valencia, Galicia y las Islas Baleares. Durante esta noche, las playas se convierten en el epicentro de la fiesta, donde miles de personas se reúnen para encender hogueras, disfrutar de fuegos artificiales, y participar en rituales ancestrales que simbolizan la purificación y la renovación. Saltar sobre las hogueras es una tradición común, considerada un acto que trae buena suerte y aleja los malos espíritus.
Además de los elementos de fuego, la Fiesta de San Juan está acompañada de música, bailes y una gran variedad de comidas típicas. En Cataluña, por ejemplo, es tradicional comer la coca de San Juan, un dulce elaborado con frutas confitadas y piñones. La noche también se llena de petardos y bengalas, creando un ambiente festivo y lleno de energía. Las celebraciones varían según la región, pero todas comparten la esencia de rendir homenaje al sol y celebrar el inicio del verano. La Fiesta de San Juan no solo es una noche de alegría y diversión, sino también una oportunidad para reunirse con familiares y amigos, fortaleciendo los lazos comunitarios y disfrutando de la riqueza cultural de España.

Fiestas de Moros y Cristianos en la Comunidad Valenciana
Las Fiestas de Moros y Cristianos son una de las celebraciones más espectaculares y emblemáticas de la Comunidad Valenciana, especialmente populares en ciudades como Alcoy, Villena y Ontinyent. Estas fiestas, que se celebran principalmente en los meses de verano, recrean las históricas batallas entre los ejércitos moros y cristianos que tuvieron lugar durante la Reconquista. Los participantes se dividen en comparsas o filaes, que representan a los bandos moros y cristianos, y desfilan por las calles con trajes impresionantes, elaborados con detalles exquisitos y colores vibrantes. La música, las marchas moras y cristianas, interpretadas por bandas locales, añaden un componente emocionante y emotivo a los desfiles.
Durante estas festividades, cada día se dedica a diferentes actos que recrean momentos históricos, como la entrada de los moros y la reconquista por parte de los cristianos. Además de los desfiles, las fiestas incluyen representaciones teatrales, fuegos artificiales y competiciones de arcabucería. Las calles se llenan de alegría, y tanto locales como visitantes disfrutan de un ambiente festivo y comunitario. Las Fiestas de Moros y Cristianos no solo celebran la historia y la cultura, sino que también refuerzan el sentido de identidad y orgullo local, convirtiéndose en un evento imperdible para quienes desean experimentar la rica tradición de la Comunidad Valenciana.
¿Qué eventos destacados se celebran en verano en España?
Ferias famosas este verano en España
- Feria de Málaga: Celebrada en la segunda quincena de agosto, esta feria transforma la ciudad con música, baile, desfiles y casetas tanto en el centro histórico como en el recinto ferial. Los fuegos artificiales y las atracciones mecánicas forman parte de esta vibrante celebración.
- Feria de Albacete: Del 7 al 17 de septiembre, es una de las más importantes de Castilla-La Mancha. Se celebra en el Recinto Ferial, conocido como la sartén, e incluye corridas de toros, conciertos, atracciones y una variada oferta gastronómica.
- Feria de Almería: En la última quincena de agosto, honra a la Virgen del Mar, patrona de la ciudad. El recinto ferial se llena de casetas, atracciones y puestos de comida, mientras el centro acoge desfiles y espectáculos musicales.
- Feria de Valladolid: A principios de septiembre, combina la feria de día con la feria de noche en el Real de la Feria. Incluye casetas, atracciones, desfiles y conciertos, además de actividades para niños y una amplia oferta gastronómica.
- Feria de Xàtiva: Del 15 al 20 de agosto, es una de las más antiguas de la Comunidad Valenciana. Incluye exposiciones de ganado, atracciones mecánicas, casetas, conciertos y actividades deportivas. Las calles se llenan de vida con mercados y desfiles tradicionales.
Fiestas de verano de pueblos de España
- Fiesta del Agua en Villagarcía de Arosa: En Galicia, esta fiesta refrescante incluye la batalla del agua, donde los asistentes se mojan entre sí, creando un ambiente de diversión y frescura.
- Fiesta de la Sidra en Nava: Celebrada en Asturias, esta fiesta es un homenaje a la sidra, con concursos de escanciado, degustaciones y música tradicional.
- Fiesta de La Virgen del Mar en Almería: Una celebración en honor a la patrona de los pescadores con procesiones, actividades náuticas y eventos culturales.
No te pierdas las fiestas más veraniegas este año en España
El verano en España es una época mágica llena de color, música y tradiciones. Desde las grandes ciudades hasta los pequeños pueblos, cada rincón del país ofrece una experiencia única. En Carglass®, queremos que disfrutes de tus viajes con total seguridad, por eso te invitamos a revisar y reparar cualquier daño en las lunas de tu vehículo antes de emprender tu próxima aventura. ¡Pide tu cita ahora y asegúrate de que nada arruine tu verano lleno de fiestas y alegría!
Asegúrate de que tu vehículo esté en las mejores condiciones antes de partir, y si necesitas cualquier revisión o reparación en las lunas de tu vehículo, no dudes en contactar con Carglass® España. ¡Prepárate para esas fiestas!